Noticias



Cuba: Confirman otros 37 casos de COVID-19

Al cierre de ayer estaban ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 305 pacientes, sospechosos 814, en vigilancia 1025 y confirmados 466. Para COVID-19 se estudiaron 8 803 muestras, resultando 37 muestras positivas. El país acumula 935 581 muestras realizadas y 7 429 positivas.

Leer más...

Se afianza cooperativa de Florida en la vanguardia lechera de Cuba

La cooperativa de créditos y servicios Romárico Cordero, ubicada en la comunidad La Porfuerza, se convirtió el 11 de noviembre en la quinta base productiva de la provincia y la séptima de Cuba que entrega a la industria de Productos Lácteos un millón de litros de leche de vaca.

Leer más...

Establecimientos gastronómicos hacia nuevo modelo de gestión

El perfeccionamiento del Comercio Minorista se experimentará en cuatro unidades de esta ciudad, las cuales ya están listas con todos los requisitos establecidos en espera de la decisión del ministerio cubano del sector para implementar el nuevo modelo de gestión estatal en la gastronomía.

Leer más...

Otras 40 radiobases de tercera y cuarta generación para la telefonía móvil se prevén instalar en la provincia el próximo añ, lo que mejorará el acceso a la red, que en determinados horarios se congestiona. Estos equipos se sumarán a los 30 instalados en 2020 a pesar de la pandemia del coronavirus. y se proyectan otras 40.

Leer más...

Los duros meses por la afectación de la pandemia de la COVID-19 lo puso a prueba, pero el colectivo de Cuba Taxi no solo mantuvo su valioso aporte, sino que, además, logró vitalidad en sus otros muchos objetivos en la prestación de servicios.


El expresidente de Bolivia, Evo Morales, llegó hoy a su pueblo natal Orinoca, donde fue recibido por sus coterráneos tras meses de estar asilado en Argentina después del golpe de Estado.


El primer museo dedicado a las ciencias médicas del país se instala en estos momentos en el tricentenario edificio de San Juan de Dios, al concluirse la obra civil, en la cual se aplicaron técnicas para la restauración de una construcción emblemática del patrimonio lugareño fundado en los inicios del siglo XVIII.


Sibanicú en campaña de frío

Los compromisos principales de los campesinos en este municipio durante la etapa de siembra de frío están en lograr el óptimo rendimiento de los cultivos y en garantizar la entrega de materia prima destinada a la producción azucarera del central Siboney.


La zafra pasada el “Panamá” reverdeció laureles intermitentes: logró rendimientos industriales de 11 enteros del crudo por 100 toneladas de caña procesada y en una jornada produjo hasta 450 toneladas de azúcar, pese a las molidas improductivas por déficit de materia prima, roturas y malas maniobras operacionales en el área de fabricación.