Noticias



La secretaria general adjunta de la ONU, Amina Mohammed, destacó hoy que los pueblos y las economías de América Latina y el Caribe resultan especialmente afectados por la pandemia de COVID-19.

Leer más...

Cuba tiene entre sus prioridades alcanzar la soberanía alimentaria para lograr un nivel de independencia y garantizar la disponibilidad, el acceso y la estabilidad de los alimentos, por ello, se prevé aprobar en octubre del presente año una ley que regule las acciones para lograr este fin.

Leer más...

Las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ) llaman a todos sus integrantes a la XVII Exposición Forjadores del Futuro, que comenzó desde el nivel de base, desde enero hasta el presente mes y se desarrollará, a escala nacional, en la primera quincena de diciembre de este 2021.

Leer más...

Al cierre del día de ayer, 15 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 23 mil 140 pacientes, sospechosos 3 mil 746, en vigilancia 15 mil 438 y confirmados activos 3 mil 956.

Leer más...

En un año de enfrentamiento al SARS-CoV-2 en el hospital militar Octavio de la Concepción y de la Pedraja de Camagüey han recibido 1 468 enfermos, de los cuales han fallecido 11. En este momento lo más alarmante para sus especialistas es el elevado número de infantes positivos que llegan a su Zona Roja.


Evo deplora afirmaciones de la Conferencia Episcopal Boliviana

El líder del Movimiento al Socialismo, Evo Morales, deploró los pronunciamientos de la Conferencia Episcopal Boliviana sobre el juicio que involucra a exautoridades del gobierno de facto.


Investigaciones científicas sobre la COVID-19 y otros programas priorizados

Durante el 2020 en el sector de la Salud de esta provincia se ejecutaron 205 proyectos de investigación y 213 obtuvieron resultados científico-técnicos, siempre en correspondencia con las líneas priorizadas en este sentido por el Ministerio de Salud Pública.


Los observatorios científicos y su función en la sociedad

Los observatorios proliferan en el ámbito académico, científico, empresarial y social, lo cual no es de extrañar, puesto que son instituciones encargadas de la organización sistemática y ordenada del monitoreo, análisis e interpretación de toda la información veraz, actualizada y disponible sobre fenómenos de interés particular.


Resultan positivas otras 734 muestras de COVID-19

Al cierre del día de ayer, 14 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 25 127 pacientes, sospechosos 4 113, en vigilancia 16 787 y confirmados activos 4 227.