Noticias



Aumentan exponencialmente casos de arbovirosis en Camagüey

De manera exponencial se incrementan los casos de arbovirosis en Camagüey, específicamente de dengue y chikungunya, informó la doctora Iluminada Menéndez, directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.

Leer más...

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, agradeció hoy al gobierno de la República de la India por la donación de insumos humanitarios destinados a los damnificados en el oriente del país tras el paso del huracán Melissa.

Leer más...

Autoridades sanitarias de Cuba iniciaron un ensayo clínico con el medicamento Jusvinza, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, para tratar la poliartritis residual en pacientes convalecientes de Chikungunya, precisó el Grupo Biocubafarma desde su perfil de Facebook.

Leer más...

 La provincia de Camagüey inició la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), una medida incluida en el Programa Nacional de Inmunización de Cuba. Más de tres mil niñas de nueve años de edad recibirán la primera dosis de este inmunógeno, que protege contra los serotipos 16 y 18, responsables del 70 por ciento de los casos de cáncer cervicouterino en el mundo.

Leer más...

Esta provincia ha tomado el camino de emplear  la energía solar, como vía del uso de tecnología limpia, en sustitución  de combustibles fósiles que se agotan a escala mundial.


Garantiza Camagüey servicio de Im

En medio de las limitaciones de recursos que enfrenta el sector de la salud, el Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Manuel Ascunce sostiene el servicio de Imagenología.


Dirigió Díaz-Canel reunión sobre rec

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente del Consejo de Defensa Nacional, encabezó en el Palacio de la Revolución la reunión de chequeo a las tareas de recuperación tras el paso del huracán Melissa por la región oriental de Cuba.


Gobierno de EE.UU. ofrece ayuda a

La Iglesia Católica de Cuba comunicó el ofrecimiento de asistencia material por un valor de tres millones de dólares, canalizada a través del Servicio Católico de Ayuda de Estados Unidos y que aportaría el gobierno de ese país, para la recuperación tras los daños ocasionados por el huracán Melissa en las provincias orientales.


Sin bajar la guardia contra las arbov

Estamos atentos para actuar ante cualquier situación epidemiológica que se presente en el oriente del país, que ya está en etapa de recuperación luego del paso del huracán Melissa, informó hoy Carilda Peña García, viceministra de Salud Pública de Cuba.