Junio, cuando más llueve en Cuba
Por Redacción ACN
El sexto mes del año es el segundo del período lluvioso en Cuba y es como promedio cuando mayor cantidad cae, pronosticó el Centro del Clima, del Instituto de Meteorología (INSMET), en su habitual estimado de la temporada que va de mayo a octubre.
Leer más...Sesiona en Cuba Congreso de la Confederación de Italianos en el Mundo
Por Redacción PL
El XIII Congreso de la Confederación de Italianos en el Mundo se inició en La Habana con un reconocimiento a la labor de las brigadas médicas cubanas en el enfrentamiento a la Covid-19 en regiones italianas.
Leer más...Desmienten noticia falsa sobre venta de divisas
Por Redacción ACN
El Banco Central de Cuba desmintió la información que circula en redes sociales y plataformas digitales sobre una supuesta decisión de vender a cada ciudadano cubano un monto de dólares estadounidenses y MLC, como parte del ordenamiento monetario nacional.
Leer más...Solo 29 casos de Covid-19, Camagüey con 5
Por Tomada de salud.msp.gob.cu
Al cierre de ayer, 30 de mayo, se encuentran ingresados un total de 1 213 pacientes, sospechosos1 006, en vigilancia 31 y confirmados activos 176.
Leer más...No se prevén hoy afectaciones por déficit de generación eléctrica
Por Anniet Navarrete Romay/ ACN

Ni este lunes, ni en la madrugada del martes se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación, informó la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) en su perfil oficial en Facebook.
Uso del nasobuco tiene modificaciones
Por Sheila Noda Alonso y Lorena Chávez Fernández/ ACN

José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, informó que, atendiendo a la actual situación epidemiológica en Cuba, se elimina el uso obligatorio de la mascarilla o nasobuco para todas las actividades sociales, excepto en consultas médicas, servicios de hospitalización que así lo requieran y áreas con restricción durante los controles de foco de la COVID-19.
Cuba elimina el uso obligatorio del nasobuco tras control de la pandemia
Por Cubadebate

Para informar sobre la situación epidemiológica en el país, las acciones del sistema de salud y las adecuacione a los protocolos sanitarios en Cuba a partir del control de la pandemia, comparecieron este lunes en la Mesa Redonda el ministro de Salud Pública doctor José Angel Portal Miranda y otros directivos del Minsap.
Lluvia de meteoros será visible hoy en toda Cuba
Por Granma

La lluvia de meteoros T Hercúlidas (061TAH) será visible en todo el archipiélago cubano, entre las últimas horas de la noche de hoy y las primeras de la madrugada de mañana, informó a Granma el máster en Ciencias Francisco González Veitía, especialista de la dirección de Astronomía del Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA), del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Denunciará CELAC exclusión de Cuba en Cumbre de las Américas
Por Redacción ACN

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que de concretarse la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua en la IX Cumbre de las Américas, a celebrarse en Los Ángeles, el próximo mes, su homólogo argentino, Alberto Fernández, denunciará esa política en nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), organización de la cual es presidente pro témpore.