LA HABANA.- Al abrir el Noveno Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en su IX Legislatura, este 21 de julio en el Palacio de las Convenciones, la diputada Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la ANPP y del Consejo de Estado, informó que, en esta ocasión, no lo conduce el Presidente del Parlamento cubano, Esteban Lazo Hernández, quien se encuentra cumpliendo con el protocolo médico establecido para la recuperación de la COVID-19.

"Podemos decir que está bien, al tanto del desarrollo de la sesión y próximamente se incorporará a las labores habituales", afirmó.

En cumplimiento del artículo 112 de la Constitución de la República, Mari Machado asume la dirección de este Período Ordinario de Sesiones.

Asimismo, se destacó que, aunque no está presente físicamente en la sala, el diputado General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder histórico de la Revolución Cubana, sigue por videoconferencia los detalles de la agenda, en la cual pervive el ejemplo eterno de Fidel.

En homenaje póstumo a la vida y obra del diputado Luis Alberto Rodríguez López-Callejas, miembro del Buró Político del Partido, General de División de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y Presidente del Grupo de Administración Empresarial de ese organismo, fallecido recientemente, los diputados cubanos dedicaron un minuto de silencio al inicio de la sesión de la ANPP.

Posteriormente, fueron presentados dos nuevos diputados que tomaron posesión de sus cargos en la tarde de ayer: Yudí Mercedes Rodríguez Hernández, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, elegida por el municipio de Sagua la Grande, y Roberto Pérez Jiménez, Jefe del Departamento de Organización Comité Central del Partido Comunista de Cuba, elegido por el municipio de Ciénaga de Zapata.

Ana María Mari Machado planteó que este miércoles sesionaron las 11 comisiones permanentes de trabajo del Parlamento cubano. Cada una de ellas analizó importantes temas de la agenda nacional, incluidas valoraciones sobre el cumplimiento de acuerdos y leyes aprobadas por el Parlamento.

"En total se debatieron 39 temas que abarcaron 52 Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, actualizados en el Octavo Congreso de la organización", consideró.

Luego, el diputado Alejandro Gil Fernández, viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación, ofreció información acerca de la marcha de la economía hasta el 30 de junio del presente año y anunció medidas para impulsar su recuperación.

La ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños, presentó el informe de Liquidación del Presupuesto del Estado en 2021, el cual respaldó la sostenibilidad de los principales programas sociales, con destaque para los de la Salud y la vacunación antiCovid-19.

Durante la jornada de este jueves, los diputados recibirán informaciones de los ministerios de Industrias, Relaciones Exteriores y Salud Pública; y conocerán acerca de la rendición de cuentas de la Fiscalía General de la República y el sistema de Tribunales Populares.