CAMAGÜEY.- Tras cerrar el primer trimestre del 2025, los pescadores del embalse Jimaguayú lograron superar sus planes extractivos, una respuesta productiva cuyo objetivo es incrementar el aporte respecto a la etapa anual anterior.
Yonarky Pompa Labrada, jefe de la zona de pesca, precisó que, aun cuando en febrero se incumplió, el colectivo se repuso para concluir el periodo con 385 toneladas, superior en 33 toneladas a lo planificado.
El incremento cuantitativo experimentado implicó, además, rebasar en 185 toneladas la captura en comparación con igual segmento del 2024.
Se precisó que la productividad individual mostró saltos muy alentadores, y en ese sentido es significativo el hecho de que se lograran 69 kilogramos por encima de la cifra establecida, aun cuando factores clave como la insuficiente disponibilidad de hielo, por los problemas energéticos del país, impiden mayores ritmos de trabajo.
También se han experimentado sensibles mejoras en temas esenciales como las artes de pesca y las embarcaciones, incluso, disponen de recursos para reparaciones menores, lo cual permite enfrentar cada jornada con mejor capacidad técnica.
Paralelamente, y dado el descenso de las aguas en el embalse, el de mayor capacidad acuícola de la Empresa Pescacam en la provincia, asumen como prioridad la limpieza de las áreas, pues en el periodo de lluvias este proceso, al igual que la captura, se complejizan en extremo.
El propósito irrenunciable es finalizar diciembre con las dos mil 53 toneladas que tienen como meta fijada.