Foto:Otilio Rivero Delgado/ Adelante/ Archivo

CAMAGÜEY.- La provincia sigue apostando por incrementar la entrega de leche a la industria, aunque al cerrar mayo no logra el despegue definitivo que se esperaba, a causa de acentuados incumplimientos de 4198 productores y de ellos 1 792 que no entregan ni un solo litro del vital alimento, de los previstos en el proceso de contratación del 2024.

La tendencia negativa es apreciada. De enero a mayo los volúmenes acopiados del actual calendario fue de 11 millones 158 mil litros contra 13 millones 320 el año pasado por la misma fecha.

Llama poderosamente la atención que no se observa una reacción de exigir el incremento de la entrega, a sabiendas de que en cada territorio de la provincia son conocidas las personas que muestran apatía o desinterés  por sus respectivos aportes a la economía nacional.

Los precios que se pagan a los productores no pueden ser la razón: a 38 pesos, el máximo por litro, y 70 a aquellos que sobrecumplen, precisó Rene Mola Valera, jefe del departamento de acopio de leche de la Empresa Láctea Camagüey.

Esta época de primavera por la que se transita es la mejor para la producción de leche, y debe aprovecharse para superar la entrega diaria a la industria, de más de 200 mil litros, con la visión de acercarse a la cifra de 360 mil a la que se ha llegado durante picos productivos.

A los niños hasta siete años se les garantiza  la entrega diaria de leche, no así a las personas  con dietas médicas por los altibajos de la producción y, sumado a ello  la entrega a las fábricas de leche ácida como consecuencia de las afectaciones en los centros de frío con el servicio eléctrico.

De los 8 023 productores comprometidos a entregar más de 52 millones de litros, Guáimaro encabeza la lista negativa.