VERTIENTES, CAMAGÜEY.- Las esencias siguen intactas, y es que la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) sigue siendo un poderoso brazo productivo del país, ese mismo propósito que preserva desde su etapa fundacional hace más de seis décadas.

Y en esa fraternal disputa por llevarse el liderazgo en el trabajo integral, Vertientes aportó un hacer integral, desde procesos tan decisivos como la contratación de la leche, hasta el fomento de los cultivos varios.

En ese quehacer repercuten con identidades propias las Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS) Batalla de las Guásimas, y Pedro Martínez, así como la Producción Agropecuaria (CPA) 4 de Abril.

Esta organización en el territorio vertientino, dispone de 27 bases productivas, desglosadas en18 CCS y 9 CPA que, en su conjunto aglutinan a más de tres mil 600 asociados, vinculados al programa ganadero-agropecuario.

En su intervención, Lidys Mary Guerra, funcionaria de la organización campesina en Vertientes, resaltó el esfuerzo realizado en estos difíciles tiempos, y llamó a continuar produciendo para el pueblo, con la misma voluntad y valentía de nuestros mambises.

“No debemos, acotó, cejar ante ninguna dificultad, porque tenemos una fuerza muy combativa para combativa, capaz de sobreponerse a los efectos del bloqueo norteamericano con su experiencia e inteligencia, esa que heredamos de anteriores generaciones campesinas”.

Alcides Madrigal, funcionario de la Dirección Nacional de la ANAP, y Regla Grisel Frómeta Rivera, presidenta de ese organismo en Camagüey, adjudicaron reconocimientos por su labor en la etapa a Florida, Minas, Najasa y Camagüey.

El miembro del Comité Central Partido Comunista de Cuba , y su primer secretario en  la provincia, Federico Hernández Hernández, y Elvis Pérez Olivera, coordinador de programas en el Gobierno, entregaron a Teresa Toledo, máxima directiva anapista en la demarcación, del estandarte que lo identifica como la más destacada durante el pasado periodo emulativo.

La Federación de Mujeres Cubana (FMC), la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), el Inder, y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), entre otros, también se sumaron a las premiaciones.

En las conclusiones, Toledo Agramonte resaltó los avances en el incremento de la atención a las direcciones de la base, y el vínculo con los asociados, el aumento de la membresía y una más estrecha relación con la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y la UJC.

“Nos llena de orgullo resaltar el altruismo y la respuesta efectiva del campesinado camagüeyano en tareas de alto contenido patriótico, solidario y humanista, como son las donaciones voluntarias de sangre y el apoyo a programas e instituciones sociales y de la salud”.

“Reafirmamos, acotó finalmente, la decisión de cumplir en cada uno de los compromisos, en defensa de la prosperidad, la soberanía, la libertad y la integridad de nuestra Patria sagrada”.