CAMAGÜEY.- En el marco del centenario de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), se desarrolló este martes en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, la sesión plenaria del X Congreso de la organización, con el propósito de representar al estudiantado y debatir las principales dificultades que enfrentan.
En el evento se abordó la necesidad de perfeccionar la identificación de la membresía con sus dirigentes, el proceso de ubicación laboral, el estado constructivo de las residencias estudiantiles, la enseñanza del idioma inglés, la creación de espacios recreativos, así como el protagonismo que adquiere en los jóvenes la tarea Educando con amor. Además de los temas habitualmente tratados en este tipo de citas que se resumen en funcionamiento orgánico, las comunicaciones, la extensión universitaria, el trabajo político ideológico y los movimientos científicos investigativos.
"En los últimos 4 años hemos rediseñado la estructura y la forma de llegar a diferentes espacios como vías de intercambios, porque el reto principal es perfeccionar; los desafíos no se agotan, sino que se reconstruyen", expresó Karla Rodríguez Santana presidenta nacional de la FEU y miembro del Consejo de Estado.
La Asamblea, para que los debates no queden allí, aprobó una estrategia post- Congreso que dará seguimiento a los planteamientos surgidos desde las brigadas, enfocados en cómo perfeccionar la labor de una organización que tiene como misión seguir siendo joven a pesar de llegar ya a sus 100 años.
Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia instó al estudiantado a mantener los procesos que parten desde las reuniones de brigadas y a realizarlos con la calidad que exige el escenario actual del país. "Revolución es sentido del momento histórico y nuestros jóvenes demostraron que continuarán junto a su organización, atemperados a las circunstancias actuales", añadió.
"Este encuentro es la esencia del centenario de la FEU, estamos claros de las cosas que los faltan y de las que tenemos que defender por eso aquí ha estado presente Julio Antonio Mella, fundador de la organización, que hoy recobra fuerzas entre los estudiantes camagüeyanos", agregó Melisa Delgado Morales, delegada.
El proceso orgánico tendrá su momento cumbre en el Congreso Nacional, que sesionará en el mes de diciembre y contará con la participación de 6 delegados de esta sede agramontina que tendrán la misión de representar y defender lo debatido en las 162 brigadas que tiene la FEU en la casa de altos estudios camagüeyana.