CAMAGÜEY.-Desde este lunes 6 de septiembre se desarrollan teleclases para todos los niveles educativos, modalidad que se mantendrá mientras los niños completen los esquemas de vacunación. Acerca de la organización docente para el reinicio del curso escolar, previsto de manera paulatina desde octubre hasta la primera quincena de noviembre, Adelante.cu dialogó con el subdirector provincial de Educación, Clay Pérez Jiménez.

Informó el directivo que el diseño del nuevo curso prevé acciones presenciales, no presenciales y actividades complementarias de forma tal que no haya grandes cantidades de estudiantes en los centros.

La matrícula general de la provincia se pronostica en 114 648. Hasta el momento 22 escuelas e instalaciones pioneriles continúan como centros de aislamiento; en caso de que comenzaran las actividades docentes y se mantuvieran prestando ese servicio, sobre todo la “Pedagógica” y el centro mixto Máximo Gómez Báez, los estudiantes serán atendidos en sus territorios por profesores del lugar, de sus planteles que se trasladarán a las localidades y con apoyo de los centros universitarios municipales.

Los de la enseñanza especial y la escuela de conducta serían ubicados en situación de inclusión en las instituciones más cercanas a sus viviendas. En la técnico-profesional se hará uso de las aulas anexas, y se implementan los convenios con los organismos.

Los atendidos de forma ambulatoria comenzarán a recibir a su docente de apoyo luego de que terminen el esquema que les corresponda.

Respecto a 1er. grado el trabajo de pronunciación se hará a través de cápsulas televisivas: “es asunto que preocupaba mucho a los padres porque el maestro tuviera que bajarse el nasobuco, ahora la tecnología nos servirá de aliada en este proceso.

“Tenemos que reconocer el apoyo de las familias, las horas de estudio y la dedicación que han puesto para que nuestros estudiantes vencieran los contenidos. Les aseguramos que están tomadas las medidas para que no ocurra una transmisión institucional: los pasos podálicos, el hipoclorito, los cambios de nasobucos, las pesquisas, no se realizarán actividades en el piso, y el horario de meriendas y almuerzo será escalonado”.