CAMAGÜEY.- La Empresa Provincial de Conservas y Vegetales cerró agosto con positivos resultados productivos, que, junto a los de julio, se tradujeron en un buen verano para la entidad.

Además de cumplir los principales indicadores económicos y mercantiles, la producción de conservas de frutas cerró al 176% en renglones de alta demanda como las mermeladas concentradas a granel, y en envases de cinco galones, además de los néctares de piña, proceso asumido en la planta de la localidad de Camalote, y mango, ambos en soportes de 250 y 350 gramos.

El plan mercantil del pasado mes se elevaba a 256,1 toneladas, pero fue desbordado por el real que concluyó con un 42 % de sobrecumplimiento, esfuerzo que amparó el 98 % del valor estimado en ese importante renglón.

Las cifras denotan que el objetivo se cumple: entregar más elaboraciones, pues de un plan de 1 254,4 toneladas previstas, se logra 1 860,6 toneladas.

Lo fabricado suma un valor superior a los 17 millones de pesos. Queda la deuda con el área de la divisa, que apenas llegó al 10 % de lo estipulado, aunque ese saldo no empaña el acumulado, que se comporta al 102%, pese a las limitaciones presentes con el tema envase, en vías de solución con nuevas alternativas.

También fue importante el flujo de materia prima hacia las dos industrias del territorio, que recibieron 1 826 toneladas de mango, de 1 862,2 comprometidas, incumplimiento en el que incidió la provincia de Las Tunas.

La disponibilidad de otras frutas permitió encarar la fabricación de crema de guayaba en bandeja así como mermelada, e igualmente la compota destinada al consumo social.

Según el ingeniero Héctor Muñoz Muñoz, jefe del Departamento de Producción, se procesaron salsa napolitana, sofrito a granel y embotellado, y pasta de ajo, cuyos destinos fundamentales son el sistema de Salud, Educación, Comercio, Gastronomía, la red de Tiendas Recaudadoras de Divisas (TRD) y el Mintur.

Es importante precisar, que saldos similares se lograron durante julio, pese a la obsolescencia de las tecnologías, pero el hacer de los innovadores y racionalizadores, y el empeño de las administraciones impidieron cualquier posible parada por rotura.

La alta eficiencia lograda en esta temporada con el mango permite disponer de materia prima suficiente para continuar el proceso en las industrias durante todo el presente año y principios de 2021.