CAMAGÜEY.- Otro día sin reportar casos positivos de la COVID-19 en la provincia de Camagüey hasta ayer a las 12 de noche, de las 119 muestras recibidas de los laboratorios especializados en el país, por lo cual continúan siendo 30 los casos acumulados, de los cuales ocho fueron dados de alta, pero como los enfermos de Ciego de Ávila son atendidos aquí, los egresados suman 19.
El resultado de estos laboratorios responde a los exámenes de PCR, o sea, la prueba de biología molecular en tiempo real, altamente confiable.
Los datos fueron ofrecidos en la Revista Especial Informativa de Televisión Camagüey, por el Dr. Alfredo Leal Gutiérrez, responsable del Programa de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) de esta provincia. De los confirmados, son 22 los ingresados, uno de estos se mantiene en estado grave, al ser un anciano de 84 años de edad, con padecimientos anteriores de una Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, y otras complicaciones.
Entre los propósitos del territorio siguen las pesquisas en el territorio, las que ascendieron ayer a 311 047, de estos un número importante de ancianos que viven solos, y en el total de las visitas se identificaron 717 personas con infecciones respiratorias agudas, 15 con más de 60 años de edad, mientras 210 solicitaron los servicios médicos de manera espontánea por sentir malestares catarrales.
Aún así, son 199 los ingresados, de los cuales tres son extranjeros; 129 en el hospital clínico quirúrgico Amalia Simoni y 61 en el militar Octavio de la Concepción y de la Pedraja, y aunque permanecen internados 46 menores de edad, nueve están en el hospital pediátrico Eduardo Agramonte Piña, medida concebida hasta los de dos años y los restantes se encuentran en el Amalia Simoni.
Las personas que clasifican como contactos de casos positivos se encuentran aisladas en cuarentena en otros centros no hospitalarios y son 691 y no hay viajeros.
El Dr. Leal se refirió a que a pesar de que no aumentó la cifra de enfermos no quiere decir que pueda confiarse y menos descuidarse, porque, aseguró, las medidas irán adoptándose de acuerdo con el comportamiento de la situación y reiteró la importancia del distanciamiento social como se ha pedido en toda Cuba, máxime cuando muchas de las personas que salen a la luz como casos confirmados han estado asintomáticas.
Ante dudas de los televidentes, el Dr Leal Gutiérrez dio a conocer dos números de teléfonos habilitados para atender a la población necesitada de aclarar dudas ante la pandemia que se enfrenta, y son estos: 32297118 y 32256218.