CAMAGÜEY.- Para evitar la aglomeración de personas y preservar la salud popular del contagio de la pandemia universal Covid-19 en Camagüey, comenzó el miércoles 1ro. de abril en centros comerciales y mercados la venta controlada y regulada de productos de aseo de primera necesidad doméstica y alimentos agropecuarios, que se extenderá paulatinamente a los 13 municipios de la provincia más extensa de Cuba.

La medida preventiva solicitada por muchos cubanos contribuye a que las personas de mayores riesgos de cada núcleo familiar pueden permanecer en casa, mientras los más saludables y jóvenes no necesitan hacer grandes colas ni transitar por lugares de gran multitud y distantes para adquirir los principales productos que ahora se acercan y expenden en los establecimientos comerciales principales de cada Consejo Popular.

A partir de este miércoles en bodegas del comercio minorista y mercados agropecuarios se inició la venta del módulo de aseo (jabón de baño, de lavar, pasta dental y detergente líquido), y alimentos del agro, controlados y regulados por la libreta de abastecimiento de cada núcleo familiar tal y como lo solicitaba la población, no solo para evitar el siniestro actuar de acaparadores y revendedores, sino para obtenerlos más cerca del hogar en momentos de emergencia ante la pandemia que nos embiste tan brutalmente como el bloqueo de los Estados Unidos, que impide a Cuba la adquisición de productos alimenticios, medicamentos, tecnologías y combustibles, aun en medio de tan difíciles circunstancias.

Según explicaron a la revista informativa de la Televisión Camagüey, Carlos Gallo, director de la división de tiendas Caribe, y Nélida Báez, gerente provincial de Cimex, se expenden en CUC y CUP alimentos y productos para la higienización del hogar de forma controlada, y destacaron las filas distanciadas de consumidores organizadas en el exterior de las unidades, gracias a la intervención de combatientes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), en tanto en el interior de los referidos establecimientos comerciales se garantizan —aseguraron— las medidas higiénico-sanitarias para dependientes y clientes.

En respuestas a llamadas de la población, ambos dijeron que se mantiene e incrementarán las ventas, en la medida que hayan existencias en la provincia, de no menos de 54 productos, incluidos pollo y picadillo, que también pueden ser adquiridos por pedidos en Internet a través de las denominadas Tiendas Virtuales; sin embargo, aclaró la gerente Nélida Báez que presentan déficit en los almacenes de papel sanitario, pues en los últimos días sacaron en las unidades de Cimex las últimas cantidades en existencia. “Esperamos que a medida que se sustituyan importaciones y aumenten las producciones nacionales se venderán en nuestras unidades, como la leche en polvo, panes, dulces, cárnicos, por citar algunos”.

A la comparecencia televisiva también asistió Bernardo Blanco, director en funciones de la Empresa Provincial de Servicios Técnicos, quien explicó que en sus atelieres se confeccionan nasobucos: “Si el cliente lleva la tela y el hilo le cuesta solo dos pesos; si lo adquiere sin aportar material alguno, valen cinco pesos cada uno, independientemente de los pedidos preferenciales ante los sectores de más riesgo para los cuales estamos produciendo en primera instancia”.

Manifestó el representante de los talleres de servicios técnicos a la población que ante la situación de la actual pandemia viral alternan horarios y, además, prestan atención a pedidos domiciliarios, con el cumplimiento preventivo de las medidas sanitarias establecidas.