ESMERALDA, CAMAGÜEY.- Las labores preventivas que encara el país para detectar tempranamente cualquier caso positivo al COVID-19, también son asumidas por las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) en este municipio, enclavado en la faja norte de la centro oriental provincia de Camagüey.
En aras de evitar cualquier posible cadena de contagios, en esta localidad se habilitó una confortable instalación del sistema de Campismo Popular para establecer el período de cuarentena de aquellas personas que ingresaron en el país procedentes del exterior, aunque también hay recluidos otros casos de días previos al cierre nacional de frontera.
Actualmente tienen a 36 pacientes bajo vigilancia epimiológica, refirió el médico Dayron Baró, quien refirió al seguimiento permanente que reciben en este centro de aislamiento, pues la mayoría regresó en estos días de países con altos índices de esa enfermedad, originada por el nuevo coronavirus, el Sars Cov2.
Según el joven especialista en medicina general integral (MGI), los pesquisados reciben seguimiento cada 8 horas, con el objetivo de determinar precozmente cualquier posible anomalía. Los mismos deben taer su mascarilla, la que le es retirada una vez vencido el plazo de seguridad que posee.
Los internados llegaron de viajes procedentes de Panamá, Haití, Venezuela, México, y Estados Unidos, fundamentalmente.
Las atenciones se encaminan a la vigilancia de los signos vitales, y en especial en el funcionamiento de la actividad respiratoria, área donde se concentra la agresión del virus, de un nivel de infestación y que por su agresividad puede conllevar a la pérdida de la vida, sobre todo en aquellos que padecen de otras patologías como hipertensión arterial, diabetes mellitus o enfermedades coronarias.
Para Alaisy Fernández, una de las que recibe atención en el centro de emergencia, apenas llegó de Panamá se le notificó la necesidad de este período de cuarentena obligatorio de 14 días, para tener la seguridad de que no contrajo el virus, y evitar cualquier peligro de contaminar a familiares o amigos.
Resaltó la magnifica atención que recibe, el trato del personal de apoyo, y los deseos “tremendos que tengo de regresar a casa, claro, sin temor a que pueda enfermar a nadie”.
En igual sentido se expresó Dorkis Tamayo, quien permanece asintomático desde el pasado 21 de marzo, cuando regresó a Cuba procedente de Cancún, México.
Esta es una localidad que posee positivos al Covid-19, y ello ha puesto a las autoridades médicas en permanente alerta.
Como se sabe, el país ha comenzado a realizar un grupo importante de test rápidos, además de PCR en tiempo real, que facilitarán ir cerrando las puertas a cualquier propagación indetectable.
Hasta este 1ro de abril, Cuba tiene 233 casos positivos, con seis fallecidos.