CAMAGÜEY.- Entre los principales objetivos trazados por la Empresa Pesquera de Camagüey (PescaCam) para el actual 2020, se encuentran el incremento de las ventas de productos pesqueros, sobre la óptica de un crecimiento sostenido en la eficiencia.

Para soportar esos objetivos, es imprescindible potenciar las capturas acuícolas y marinas, sin descuidar los cultivos intensivos y las necesarias inversiones industriales, fundamental para concebir un mayor valor agregado a las entregas.

Este año, entre los propósitos aparecen cumplir los planes extractivos establecidos de especies ascendentes a 4 mil 215 toneladas, de ellas, 145 de cultivo intensivo, 3770 de extensivo y 300 de plataforma.

Alcanzar que la industria procese en el orden de las 2 mil 368 toneladas de alimentos pesqueros es una prioridad, sin obviar la necesidad de mantener altos estándares de calidad en todos los procesos, que permitan ampliar sus compromisos para la exportación, el mercado interno en divisas y el turismo, entre otros mercados.

Pese a las limitaciones de recursos energéticos, es apreciable cómo se ha logrado una alta disponibilidad técnica en las plantas frigoríficas y en las de hielo, aunque igualmente se buscan alternativas en aquellos sitios donde resulta complejo disponer de esos medios de forma inmediata.

Un trabajo decisivo es la de disponer de 181 millones de larvas y otros 39 millones de alevines en las diferentes especies con el estricto apego a los parámetros planificados, lo cual crea las bases para tener en los distintos criaderos la masa requerida para seguir elevando las metas de entrega a la industria o a los diversos objetos sociales.

Jesús García Collazo, director del colectivo, explicó la necesidad de continuar logrando el crecimiento económico de la entidad, que implica suprimir gastos innecesarios en todas las actividades, y ser extremadamente exigentes en el uso de los presupuestos asignados.

Más de 30 productos elabora la empresa camagüeyana, todas con una alta demanda, además de disponer de otras con gran aceptación en el mercado internacional, como la Tenca Hg y la vejiga natatoria, entre otras.

Durante el pasado 2019 sobresalieron en este sector la presa Cascorro 88 (cultivo intensivo), la UEB Acuiflor (UEB Extractiva) y la UEB Estrella Roja (Industria).

La mejor brigada de pesca fue La Dayamí, de Florida, en cuyo territorio se concluye la remodelación de una planta de hielo, de vital interés para el sector pesquero en la provincia.