CAMAGÜEY.- Es una mujer citadina tan solo en apariencia física y en la dirección particular, porque sus verdaderas esencias están en el trabajo del campo. Por eso optó por estudiar medicina veterinaria y a casi 26 años de graduada no ha podido desligarse del surco. Osmara Fidalgo Porrata, es desde hace siete años la presidenta de la cooperativa de créditos y servicios (CCS) Cándido GonzálezMorales, del municipio Camagüey, y este 10 de febrero recibió el alegrón de haber sido elegida por su gente y de manera unánime como delegada directa al XII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap).

“Ella tiene todas las condiciones para representarnos en el Congreso. Es el motor impulsor de la cooperativa, además es ejemplo”- aseguró la asociada que realizó la propuesta de Osmara. La segunda intervención también mencionó su nombre y reconoció entre sus cualidades la abnegación y apuntó “confío en que ella hablará en nuestro nombre”. No hubo otra propuesta mas todos levantaron una y hasta dos manos como aprobación rotunda. “Se lo merece” murmuraron muchos al escuchar la confirmación de que ella es su delegada.

“Mira que capricho el de la vida, hoy se cumplen 7 años exactamente de ser la presidenta de la Cándido- aseguró emocionada Osmara. Desde entonces aquí estoy, trabajando para alcanzar mejores resultados productivos, económicos y en lo social también. La batalla se gana con el intercambio directo con los campesinos, en el día a día. Atender a las personas, visitarlas, conversar, preocuparse por sus asuntos tanto personales como del trabajo y tratar siempre de ayudarlas en todo lo que esté a nuestro alcance, es muy importante”.

“Me ha aportado mucho como persona estar cerca de hombres y mujeres que aportan todos los días. Para mí es un honor ser la delegada directa del municipio de Camagüey a la magna cita de la Anap, es una responsabilidad también. Entre los temas que llevaré en cuanto al funcionamiento de la organización están: la necesidad de crecer en la asistencia en las asambleas de asociados y en la vinculación de los dirigentes de la Anap a la base, también en la prevención del delito. En el tema productivo algunas de las preocupaciones que llevo es la mala calidad y los altos precios de los insumos que hoy se destinan para el trabajo en el campo y la demanda de los apicultores de que se les incluya entre los beneficiados por la seguridad social”.

“Aquí y allá debemos discutir cómo buscar alternativas para producir más. Es hora de desempolvar prácticas que utilizamos en el campo durante el período especial tales como el empleo de medios biológicos y la tracción animal. Hay que tomar todas las experiencias positivas de los años 90 y traerlas de nuevo a nuestras fincas. Si en aquella ocasión vencimos ahora lo haremos igual”.

El hecho de ser mujer y liderar una cooperativa donde predominan los hombres, en vez de un obstáculo ha sido fortaleza- reconoce Fidalgo Porrata. “Ellos me respetan, me ayudan, me cuidan, me acompañan, me apoyan, yo creo que el ser mujer me ha ayudado a obtener estos resultados”- asegura.

Este 2020 Osmara sabe que será de muchos retos, no solo por las carencias de recursos que impone el bloqueo y la situación económica del país sino por el impacto del cambio climático que hoy se sufre en el campo. “Tenemos el compromiso de aportar más de 152 mil litros de leche, 152 toneladas de carne de cerdo y 500 toneladas de cultivos varios y vamos a cumplir con los contratos, como lo hemos hecho siempre en estos 7 años. Ese es nuestro aporte, aunque insuficiente todavía, al plato de comida de los camagüeyanos y de las escuelas y hospitales, por eso no podemos fallar”.