SIERRA DE CUBITAS, CAMAGÜEY.- Los delegados a la Asamblea municipal del XII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), ratificaron el compromiso de producir más para el pueblo y la economía de la provincia y del país.
En respuesta al recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, los campesinos cubiteños, se pronunciaron por elevar los rendimientos, buscar alternativas a cada problema, usar eficientemente los recursos, perfeccionar la contratación, y aplicar la ciencia y la técnica, a partir de los recursos disponibles en las propias cooperativas.
En la asamblea de balance del Congreso de la ANAP, evaluaron además, asuntos referidos al funcionamiento de la organización, y la incorporación de las mujeres, y los jóvenes, quienes deben asumir mayor protagonismo en el campo, para impulsar la producción de alimentos que demanda el país.
“El trabajo político ideológico y la producción de alimentos, son los dos frentes principales de trabajo de los campesinos”, enfatizó en Sierra de Cubitas, el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), y Presidente nacional de la ANAP, Rafael Santiesteban Pozo.
“Hay conciencia de hasta dónde ha llegado el enemigo, para intentar debilitarnos y doblegarnos y afectar la economía y el bienestar del pueblo; por tanto, la atención a los campesinos es una tarea clave, para fortalecer el trabajo ideológico y productivo; y seguir afianzando las raíces de nuestro campesinado”.
El integrante del Consejo de Estado, al reconocer “el trabajo de campesinos y productores, y el espíritu de resistencia para enfrentar el bloqueo yanqui”, convocó a mejorar los resultados; que todos aporten más, “de acuerdo con las posibilidades, en función de lo que se necesita, pensando en él, en su familia, en el municipio, en el país; y hay que seguir enfrentando todo lo que no esté bien, la chapucería, porque hay que comprender que el reflejo de todo lo que se logre está en la finca del campesino.
“Vamos a llegar, integralmente, a rendir cuenta al Congreso, en mayo próximo, con resultados superiores; pero no podemos conformarnos, hay que seguir extendiendo las buenas prácticas, los mejores ejemplos, porque en la unidad está la fuerza; hay que seguir sumando voluntades, porque el funcionamiento interno en cada lugar, es la expresión de lo que podemos lograr”.
Como resultado del proceso de balance, desarrollado en las nueve organizaciones de base, con más de 680 asociados, se aprobaron los objetivos de trabajo, entre los que sobresalen fortalecer la labor político ideológica; y perfeccionar y poner en práctica los Programas de Desarrollo de las cooperativas como principal herramienta de la gestión, en los procesos económicos, productivos y sociales.
Para la nueva etapa de trabajo, se precisa además, promover la aplicación y el uso eficiente de la ciencia y la técnica, para contribuir a mitigar los efectos del cambio climático y continuar impulsando el Movimiento Agroecológico, De Campesino a Campesino, para la protección del medio ambiente; y favorecer el desarrollo de una mayor cultura económica, tributaria, el uso de los créditos, los seguros y otros servicios que se prestan al sector agropecuario.
En la asamblea del XII Congreso de la ANAP, la octava que se efectúa en la provincia, fue elegido el nuevo Comité y Buró municipal, que ratificó como presidente de la organización en el municipio a Jorge Luis Fuentes.