A Fondo
Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.
La fórmula de Julio
Por Yasselys Pérez Chaos /Fotos: Otilio Rivero Delgado
Camagüey.- A Julio Antonio Rodríguez Benítez llegamos por encomienda laboral. Un martes coordinamos por teléfono y el jueves en la mañana nos esperaba en el lugar donde han acontecido los últimos 29 años de su vida profesional.
Leer más...En Cuba mis derechos son respetados, incluida mi fe
Por Enrique Atiénzar Rivero/Foto: Orlando Durán Hernández
Camagüey.- Ramón Nobalbo Pláceres es un hombre de fe. Nunca ha sentido discriminación por el color de la piel y sus creencias como miembro activo de la Federación Espiritista de Camagüey.
Leer más...Vacuna Gavac enredada en una telaraña (+VIDEO)
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Un bache en la comercialización de la vacuna recombinante antigarrapaticida Gavac, producida en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Camagüey, pone en riesgo la aplicación del tratamiento de ese inmunógeno a miles de cabezas de bovinos en el occidente del país.
Leer más...Pelegrín en una escala superior de la academia
Por Enrique Atiénzar Rivero / Foto: Orlando Durán Hernández y Cortesía del entrevistado
Camagüey.- El 25 de noviembre fue una jornada inolvidable y de mucha tensión para Arístides Pelegrín Mesa. Ante un tribunal de la Comisión Nacional de otorgamiento de Grados Científicos, constituido en la sede nacional de la Asociación de Economistas y Contadores, defendió su tesis para obtener la categoría de Doctor en Ciencias de Segundo Grado y, de hecho, convertirse en el primero de Cuba en alcanzarlo en la rama contable y financiera.
Leer más...Canción para buscar
Por Yasselys Pérez Chaos/Adelante
Entonces, ¿vamos a dar muela?
Él comenzó con el cuestionario y no me sentí reemplazada. Las de arriba, sus primeras palabras, luego de las presentaciones correspondientes, me adivinaron que el diálogo por suceder prometía ser una conversación de las buenas. Y lo fue.
Los desatinos en la economía son mortales
Por Enrique Atiénzar Rivero / Foto: Otilio Rivero Delgado
Camagüey.- Hace unas semanas atrás la Doctora en Ciencias Iris González Torres, integrante del claustro de profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y de Derecho de la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte”, me emplazó, de hecho, de una manera muy delicada, a que conversáramos de algunos temas a juicio suyo inaplazables.
Lanzando la flecha en Cuba
Por Yanetsy León González/Adelante
Acaba de ver la luz un libro vital para la comprensión de la historia y las memorias de nuestro teatro: Cuba entre cómicos: Candamo, Covarrubias y Prieto. Recientemente, Manuel Villabella Marrero presentó uno de los pocos ejemplares que han llegado a la Isla desde Santa Mónica, California, donde Rosa Ileana Boudet, la otra autora, los publicó con el sello Ediciones de la Flecha.
Los pasos en el Refugio de flora y fauna del sur
Por Eduardo Labrada Rodriguez / Fotos: Archivo
Camagüey.- La geografía del Refugio de flora y fauna Macurije – Santa María, área extendida sobre una extensa faja de la llanura costera al sur de los municipios de Vertientes y Florida, forma parte de un extenso humedal que alberga numerosas especies de una rica biodiversidad lacustre y marina con independencia de los valores económicos que conserva.
Con eficiente servicio de Cardiología celebre mis quince
Por Olga Lilia Vilató de Varona /Fotos: Orlando Durán Hernández
Camagüey.- El servicio de Cardiología en el hospital universitario Manuel Ascunce Domenech, de Camagüey, estuvo diseminado en las salas de Cuidados Intensivos, Intermedios, de Medicina y consulta externa, y a cada una de estas se derivaba al enfermo de acuerdo con su dolencia. Además, contaba con un local cercano destinado a la rehabilitación de pacientes con afecciones cardiovasculares y a los exámenes ergométricos (de esfuerzo).

