• Día del órgano más mimado y más culpado

    Hace poco más de cinco años escribí que estaba saturada del corazón porque de todo lo que ocurría en nuestras vidas era el único culpable y hasta llegué a compadecerme de él. Cuando nos sentimos tristes decimos que se nos “estruja” y hasta se nos “parte en dos”; si estamos alegres “brinca de alegría”.

  • Paciente de ensayo clínico: Mi aporte es esperanzador

    El jueves 27 de junio fue un día totalmente diferente en los 57 años de vida del camagüeyano Rodolfo González Rodríguez. Se sentía bien, asegura; sin embargo, poco después de las 10:00 a.m. sintió un dolor en el pecho que fue agudizándose, acompañado de una sudoración poco común.

  • En Cuba expertos mundiales en cita de cardiología

    El profesor Valentín Fuster, calificado el cardiólogo más famoso a nivel mundial, figura entre las renombradas personalidades mundiales, que participarán en el congreso Cardiología 2018 del cinco al ocho de junio en la capital.

  • En Cuba retos epidemiológicos, sociales y sanitarios

    El 70 por ciento de la población cubana muere a causa de enfermedades cardiovasculares, cáncer, cerebrovasculares, accidentes, diabetes y problemas respiratorios crónicos, entre otras, alertó en esta capital el epidemiólogo Doctor Luis Estruch Rancaño.

  • Con eficiente servicio de Cardiología celebre mis quince

    Camagüey.- El servicio de Cardiología en el hospital universitario Manuel Ascunce Domenech, de Camagüey,estuvo diseminado en las salas de Cuidados Intensivos, Intermedios, de Medicina y consulta externa, y a cada una de estas se derivaba al enfermo de acuerdo con su dolencia. Además, contaba con un local cercano destinado a la rehabilitación de pacientes con afecciones cardiovasculares y a los exámenes ergométricos (de esfuerzo).