• Esencias del pensamiento de Fidel en el CIGB

    La estatura de Fidel sobrepasaba el tamaño de los anfitriones que aguardaban por él en la soleada  y cálida tarde del 25 de julio de 1989 en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Camagüey.

  • Muestra Camagüey importantes avances biotecnológicos

    Innovadores proyectos y productos biomédicos, veterinarios, agrícolas y para la industria muestra el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Camagüey, fundado el 25 de julio de 1989 por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

  • Aumenta demanda en Cuba de inmunógeno Gavac®

    La vacunarecombinante antigarrapaticida Gavac®, producida desde 1996 en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Camagüey, ha experimentado en los últimos tres años un incremento sostenido de su demanda en Cuba.

  • Impacto favorable de productos biotecnológicos en Cuba (+Video)

    El Programa de Control Integrado de las Garrapatas (PCIG) en Cuba constituye un ejemplo de cómo la aplicación de las biotecnologías modernas, en este caso el Gavac®, vacuna destinada a controlar la garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus en el ganado bovino, pueden tener un impacto real en la vida económica del país. 

  • Inmunógeno Gavac con prestigio probado

    La campaña de vacunación contra la garrapata en el ganado bovino es una asignatura obligada y rectorada por el Ministerio de la Agricultura. El Programa Integrado que incluye la aplicación del inmunógeno Gavac Rhipicephalus (boophilus) microplus.

  • CIGB: Por una sola salud

    Declaraciones del Dr. Mario Pablo Estrada García, director de Investigaciones Agropecuarias del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de la capital cubana.

  • Cuba extiende el uso de la vacuna contra garrapata

    Alrededor de 49 mil dosis producidas por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Camagüey, se distribuyeron durante el calendario anterior en el país, por el Grupo Empresarial Labiofam, incrementándose así la extensión de su uso, y el alcance del Programa de Control Integrado del ectoparásito.

  • Producto camagüeyano inmunizará a más de un millón de reses en Cuba

    Cuba pretende inmunizar a más de un millón de reses en 2018 con el garrapaticida Gavac, producido por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de la provincia de Camagüey, para el programa de control integrado de la garrapata Rhipicephalus (boophilus) microplus.

  • Se fortalece en mercado nacional la biotecnología camagüeyana

     El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de la provincia de Camagüey fortaleció este año la presencia de sus productos en el mercado nacional, con el incremento de la comercialización de la vacuna Gavac en entidades ganaderas de toda Cuba.

  • Menos garrapata, más salud, mejor economía

    El año 1993 marcó un incipiente despegue hacia el control de la garrapata del género Rhipicephalus Boophilus Micropluscon la aparición del inmunógeno Gavac.

  • Aumenta aplicación de la vacuna Gavac en la masa ganadera

    La vacuna recombinante antigarrapaticida Gavac, producida en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Camagüey, prosigue su aplicación en la masa ganadera cubana, en el empeño de contrarrestar los efectos dañinos que causa ese arácnido.

  • Ganaderos estadounidenses también se afectan por bloqueo a Cuba

    En un estimado de más de 100 millones de dólares se calculan los daños que pudieran producir las garrapatas del ganado bovino en Estados Unidos, amenaza que se reduciría si ese país pudiera comprarle a Cuba el inmunógeno Gavac.

  • Vacuna Gavac enredada en una telaraña (+VIDEO)

    Un bache en la comercialización de la vacuna recombinante antigarrapaticida Gavac, producida en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Camagüey, pone en riesgo la aplicación del tratamiento de ese inmunógeno a miles de cabezas de bovinos en el occidente del país.