Cultura
Estrenan documental sobre Sinfónica de Camagüey
Por Yanetsy León González/Adelante
La premier del documental Batutas en el aire, dedicado al aniversario 60 de la Orquesta Sinfónica de Camagüey, tuvo lugar este jueves en el Teatro Principal, como parte del XXVII Taller Nacional de Crítica Cinematográfica.
Leer más...Llega estreno de Huevos por Teatro del Viento
Por Yanetsy León González/Adelante
Teatro del Viento estrena 23, 24 y 25 de julio la obra Huevos, del dramaturgo Ulises Rodríguez Febles, en el Teatro Avellaneda de esta ciudad.
Leer más...Fermin Francel Figueredo: “Yo vivo la interpretación”
Por Yanetsy León González/Adelante
La jornada Frontera Cero, de la Asociación Hermanos Saíz en Camagüey, me presentó a Fermin Francel Figueredo. Con él confirmé mi teoría de que en la masa con que se modela y se cuece un guantanamero no faltan dos ingredientes: ser profundo y ser chévere.
Leer más...El Circuito anuncia programación en 3D de verano
Por Yanetsy León González/Adelante
El Circuito para la Exhibición, el Desarrollo y la Investigación de los Nuevos Medios (Cedinm), también conocido en esta ciudad como El Circuito, reserva estrenos de películas en 3D para el público infantil en la programación de verano, prevista del 28 de julio hasta el 4 de septiembre.
Leer más...El verano del Teatro Principal de Camagüey
Por Yanetsy León González/ Adelante

Las grandes agrupaciones de música y artes escénicas de esta ciudad disponen del espacio privilegiado de la cartelera de verano del Teatro Principal que ya invita a disfrutar Carmen por el Ballet de Camagüey.
Réquiem por el músico Jorge Luis Betancourt Caballero
Por Yanetsy León González/Adelante

El destino del músico cubano Jorge Luis Betancourt Caballero (1940-1992) sigue ligado al presagio del poema martiano Yugo y Estrella, y en particular a un verso desgarrador por lo rotundo de su verdad: “Todo el que lleva luz se queda solo”.
Con la magia del tiempo
Por Margarita Polo Viamontes/ Colaboradora

Hoy los invito a retornar en el tiempo, a la década del 1970, tome usted fuerte su mano con la mía y lleguemos a un día singular en nuestro natal Camagüey.
El otro Guillén
Por Yanetsy León González/ Adelante

“Abordar el otro Guillén” fue el objetivo de Olga García y Luis Álvarez en sus conferencias dedicadas a los 120 años del natalicio de un camagüeyano universal.
Centro Guillén existe desde hace 30 años
Por Yanetsy León González/ Adelante

El Centro de Estudios Nicolás Guillén surgió el 10 de julio de 1992 y mantiene el objetivo de coordinación, asesoría y control del sistema de la investigación cultural en la provincia, afirmó su directora Ernestina Hernández Bardanca.