• Sábado del Libro con ¿Me dices quién soy?

    ¿Me dices quién soy? de Rufina de los Milagros Pérez Castillo publicado en la colección Musa Traviesa se halla entre las novedades que la editorial Ácana tiene concebidas para comenzar el año.

  • La postura del solitario, poemario de Indyra Lisy

    Una de las poetas y narradoras de las nuevas generaciones con más convicción creativa en nuestro medio, es Indyra Lisy. Nacida en esta ciudad en 1989, y miembro de la Asociación Hermanos Saíz, refleja en sus textos las contingencias que afrontan todos los seres, en especial, los cubanos en esta época.

  • Sábado del Libro: Historia de la lealtad de Panchito Gómez Toro

    Un libro esencial, que enseña a nuestros jóvenes los valores extraordinarios que se deben seguir, sin imponérsele con retóricas o con métodos de un didactismo pacato es, sin dudas, el titulado Panchito Gómez Toro lealtad probada del investigador Abelardo H. Padrón Valdés.

  • Lorenzo Lunar: “La cosa está negra”

     El domingo por la tarde el cielo tenía el signo de un aguacero. Ha llovido mucho en esta ciudad. El café literario La Comarca olía a humedad. En penumbras, Lorenzo Lunar inició su conferencia con una frase: “La cosa está negra”.

  • Sábado del Libro con De dos pingüé y otros delitos comunes

    Novela insólita, burlona, apócrifa, pudieran ser las denominaciones para el texto de Lorenzo Lunar, De dos pingüé y otros delitoscomunes(editorial Ácana, 2015), previsto en el Sábado del Libro, e imprescindible para la literatura cubana actual, en especial, en el marco del género policiaco.

  • Biografía de Fidel para Sábado del Libro en Camagüey

    Para el cierre del verano se presentará el texto Fidel, biografía, de la autora Katiuska Blanco, publicado por Ediciones Alejandro, del Centro Fidel Castro Ruz.

  • Listo ensayo sobre Revista de la Asociación Femenina de Camagüey

    Con sumo placer he leído el ensayo escrito por Damaris Hernández Marí, titulado La Revista de la Asociación Femenina de Camagüey: su discurso sobre la mujer y el feminismo, publicado por la editorial Ácana en el 2021, pero que sale este año a la venta, en la colección Pórtico, con la colaboración de la Asociación Hermanos Saíz en nuestro territorio.

  • Prácticas salvajes de Evelin Queipo

    Prácticas salvajes es un poemario exquisito. Su autora Evelin Queipo se vale de la etología (ciencia que estudia el comportamiento animal) y de su capacidad de trasponer realidades contrapuestas para dar luz al desequilibrio emocional de los seres humanos en situaciones límites.

  • Sábado del Libro con La ciudad del barro a la palabra

    La arquitectura como seducción es formulada en el libro La ciudad: del barro a la palabra, texto ensayístico de Adela García Yero, publicado en coedición por Ácana y la Universidad de Camagüey en el 2021, que acaba de aparecer en la colección Suma y Reflejo, de la primera de esas casas promotoras.

  • Sábado del Libro propone Notas Lectivas de Gizeh Portuondo

    El texto Notas Lectivas, de Gizeh Portuondo Vega, que mereció el Premio Emilio Ballagas 2019, publicado el año pasado por la editorial Ácana, tendrá su presentación en el espacio Sábado del Libro, el cuatro de febrero a las 10:00 a.m., en Centro Cultural Librería Antonio Suárez.

  • Lectura con la actriz Reina Ayala

    La actriz Reina Ayala Don cumple 67 años este domingo, y en el 2023, los 50 de vida artística. "Todavía me paro de cabeza en el escenario", dijo al público que fue a verla presentar el libro Soledad, de Elaine Vilar Madruga.

  • Presentarán texto teatral Soledad de Elaine Vilar Madruga

    El libro de la narradora, poeta y dramaturga Elaine Vilar Madruga (La Habana, 1989), titulado Soledad, publicado por la Editorial Ácana justamente en abril, será presentado este 3 de diciembre, en el espacio Sábado del Libro, en el Centro Cultural Librería Antonio Suárez de esta ciudad.

  • Sábado del Libro con poemario Sangre en las manos de Abraham

    En la mañana del 5 de noviembre se presenta en el Sábado del Libro, en el Centro Cultural Librería Antonio Suárez, el texto Sangre en las manos de Abraham, del joven Guillermo Betancourt Díaz. Es un poemario de verso libre cuyo propósito firme es abordar temas de trascendencia en relación con la dimensión humana.

  • Apuntes sobre novela El plagiador de Miguel Mejides

    Entre los libros que la editorial UNIÓN ha puesto en consideración de los lectores cubanos, está la novela de Miguel Mejides (Nuevitas, 1950-La Habana, 2018), titulada El plagiador. Esta obra obtuvo el Premio de Novela Ítalo Calvino 2016, prestigioso galardón que se otorga cada año en Italia para reconocer el gran escritor de ese país.

  • “Desterrado de luces” en Sábado del Libro

     “Desterrado de luces”, el más reciente título del poeta Jesús Zamora, pareciera una metáfora alusiva a la situación energética actual. Sin embargo, la ausencia de luz alude a una escasez más profunda. Acaso aquella que permite a los hombres vivir al margen de la suerte, la fortuna, las lluvias que hacen florecer el amor, la vida.

  • Sábado del Libro con Del Camagüey: historia para no olvidar

    Acaba de salir de la imprenta un texto de Ricardo Muñoz Gutiérrez, que ya había visto la luz en los años 2011 y 2013 en dos tomos. Nos referimos a Del Camagüey: historia para no olvidar I y II. Esta vez, la organización no se ajusta al orden anterior, lo que hace que un lector avisado hurgue para captar el porqué motivo de la nueva ubicación de los textos.

  • Anónimos y públicos, la magia de la conversación franca

    Anónimos y públicoses un compendio de conversaciones exquisitas, en el que se descubre a la autora, con nostalgia por aquel té que un día compartió con la Vedette Negra de Cuba, o por saberse entre los muy contados periodistas a los que Desiderio Navarro les concedió entrevistas, o del orgullo de sentirse aupada por el gran Villabella. Es simplemente un libro mágico.

  • Sábado del Libro con Cuaderno de Historia Principeña 18 y minilibros

    En una suerte de homenaje a la historiadora Elda Cento Gómez, la editorial Ácana acaba de poner a disposición de los lectores, el Cuaderno de Historia Principeña 18, del cual fue creadora y coordinadora de este proyecto investigativo y autoral desde el 2001 hasta su deceso en el 2019, la fraterna amiga.

  • Recomiendan Las dagas del exilio, poemario de Odalys Leyva

    Uno de los textos de poesía publicados por la editorial Ácana en su colección Surtidor, en los últimos tiempos, es Las dagas del exilio, de la poetisa Odalys Leyva Rosalba, en el que se aprecia el rigor y la creatividad de una mujer de sólida formación intelectual.

  • Sábado del Libro con La Cuba Company

    Para el próximo Sábado del Libro, que de manera online hacemos para los lectores en esta ciudad, se ha seleccionado la presentación de la obra La Cuba Company. Novela de una historia real, del escritor habanero Jorge Santamarina Guerra.