Cultura



Más sabor para las noches de Camagüey

La Noche camagüeyana será la propuesta recreativa y cultural que tendrá la familia de esta provincia los fines de semana, y que arrancará a partir del viernes 14, encaminada ofrecer nuevas formas de disfrute desde diversos espacios del Casino Campestre.

Leer más...

Negocios en la Feria 500+

Con el objetivo de promover y comercializar las obras y servicios de los creadores de las artes plásticas y aplicadas, orientado al desarrollo del gusto estético y a la defensa de los valores culturales de la sociedad surgió el Fondo Cubano de Bienes Culturales hace 30 años.

Leer más...

Diseños D’Leyva en 500+ (+Fotos)

Como parte de las actividades programadas en la Feria 500 + se presentaron una veintena de diseños de Ricardo Leyva Beltrán junto a su proyecto de modelaje.

Leer más...

Se ha ido tan rápido la Semana de la Cultura Camagüeyana que, prácticamente sin darnos cuenta, ya estamos viviendo el 7 de febrero, justo el último día de este pretexto de celebración de identidades creativas.

Leer más...

Herencias haitianas de música y danza

El Paseo Ferroviario se ofrece con potencialidades para la animación cultural en esta ciudad, a través de la música y la danza de Bonito Patuá y de Caidije, grupos portadores de tradiciones provenientes de Haití.


Daniel Soler es habanero y nació entre zapatos, con el olor del cuero curtido y el pegamento como entorno familiar. Ahora se llega por primera vez a exponer en la ciudad de Camagüey sus producciones: “a probar suerte, dicen que el público aquí es muy bueno”.


Pavel Alejandro Barrios Sosa es un crítico y un curador con 22 años de experiencia profesional en esta ciudad, de ahí sus argumentos para el debate acerca de las distorsiones en el sentido del salón de artes visuales hoy en Cuba.


Tradiciones, prácticas y herencias africanas que definen una zona de la vasta cultura del Camagüey tuvieron su destaque hoy como parte de una semana destinada a dar lustre al patrimonio espiritual y material de esta región.


Arte aficionado para el cumpleaños de la Villa

El Grupo Danzario Bonito Patuá fue el encargado este año de abrir la Gala Cultural que los artistas aficionados le regalan cada febrero a la ciudad. Festejar el 506 aniversario de fundada la Villa sirvió de pretexto para reunir en dos noches lo mejor del talento local.