CAMAGÜEY.- Un intercambio acerca del enfoque de género desde la escritura literaria y del arte como texto estrenó hoy la Carpa de la Reina como espacio de la Asociación Hermanos Saíz dentro de la 29 Feria del Libro en Camagüey.
Lourdes Mazorra trata el tema de la violencia contra las mujeres y las niñas en su libro Las fauces, ganador del Premio Celestino de Cuentos 2019, y contó que fue cuidadosa en el tratamiento de los personajes.
También habló del proyecto Mundo A, que cumplirá cinco años de labor pedagógica con estudiantes de la Universidad de las Artes, en aras de la realización audiovisual responsable que no reproduzca estereotipos machistas, ya que el género es una construcción sociocultural.
Zoila Pérez mencionó prácticas cotidianas heredadas del exclusión, y ejemplificó con maneras viables para la felicidad desde la plena aceptación de cada persona como es y no como se quiere que sea.
Como activista del grupo de Articulación juvenil por la equidad social, contó de las buenas intenciones de la campaña Evoluciona, ideada para pensar en colectivo e incidir en el cambio de la realidad de imperativos patriarcales.
Ihordan Torres dio su punto de vista desde la experiencia de la trilogía fotográfica Mala cosecha, con la que en febrero ganó el segundo lugar del Premio de la Ciudad, importante certamen de artes visuales de Camagüey.
Luego, como presidente de la Asociación Hermanos Saíz en la provincia, elogió el sentido de la organización como espacio plural, desde su fundación en octubre de 1986, y la capacidad para respetar el criterio de los jóvenes.
Fotos: Alejandro Rodríguez Leiva/ Adelante
Dentro del público, conformado en su mayoría por estudiantes del politécnico Cándido González, estaba el poeta Jesús Zamora, quien compartió su preocupación por el otro extremo de la violencia económica y por el enfoque con polarizaciones del pensamiento.
Instó a mantener el interés por el diálogo más allá de los tiempos de campaña, y a influir de verdad en la vindicación de las personas, desde el respeto y siempre en un plano de igualdad.
Al cierre del conversatorio, la periodista Yanais Vega presentó Sendas, la publicación trimestral de la Asociación Hermanos Saíz en Camagüey, disponible de manera digital en la Casa del Joven Creador.
Cada día, el programa de la Carpa de la Reina propone conversatorios a las 10:00 a.m., lecturas a las 2:00 p.m., audiovisuales con escritores a las 8:00 p.m. y conciertos de música a partir de las 9:00 p.m.