Cultura
Panel virtual por el aniversario de Puerto Príncipe
Por Eduardo Labrada Rodríguez/ Adelante
Como parte del programa por el aniversario 507 de lo que por tradición se considera la fecha de fundación de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe, se ha convocado, a pesar de la ola epidemiológica que nos bate, un panel virtual con la participación de historiadores y especialistas del entorno lugareño.
Leer más...Semana de la Cultura Camagüeyana solo en espacio virtual
Por Yanetsy León González/ Adelante
La Semana de la Cultura Camagüeyana tendrá el espacio virtual como única vía para el intercambio de prácticas artísticas, memorias, pensamientos y afectos por la patria chica, del 1 al 7 de febrero.
Leer más...Ministerio de Cultura: No quieren diálogo y provocan hasta el límite (+ Video)
Por Redacción ACN
En la mañana de hoy estaba prevista una reunión en el Mincult con tres voceros designados para el diálogo, por un pequeño grupo de personas que se ha caracterizado por su actitud provocadora y su relación con los medios pagados por agencias federales estadounidenses.
Leer más...En Camagüey tercera jornada de literatura martiana
Por Yanetsy León González/Adelante
El Centro Provincial del Libro y la Literatura (CPLL) desarrolla a través de redes sociales la tercera Jornada Martiana, con la publicación de una docena de videos que involucran a escritores, promotores y comunicadores.
Leer más...Amalia Simoni y el museo de la familia camagüeyana
Por Yanetsy León González/Adelante

La grandeza de Amalia Simoni Argilagos no estuvo solo en el amor de Ignacio Agramonte, héroe epónimo de Camagüey, sino en la capacidad para valerse por sí misma ante las presiones de la época. A 103 años de la muerte, el museo creado en su casa natal abre una jornada prevista hasta diciembre.
Crisol del teatrista
Por Yanetsy León González/ Adelante

El abrazo de la foto con su indudable eco social ahora mismo es imposible. Hoy debieron celebrar su día nacional con las funciones en la mente, el fantasma de personajes y la sensación de los aplausos. Los teatros están cerrados. Su gente ha tenido que regresar a casa para afrontar el ciclo de una espera desesperante.
Fallece músico cubano Juan Ramón Orol
Por Yanetsy León González/ Adelante

El violoncelista y lutier Juan Ramón Orol falleció hoy, en esta ciudad, por culpa de una agresiva enfermedad que no pudo alejarlo de su entrañable Orquesta de Cámara de Camagüey.
Un Villanueva que nos habla en la distancia
Por Kenny Ortigas Guerrero/ Colaborador

¿Por qué se hace imprescindible rememorar las fechas históricas? ¿Por qué año tras año se organizan acciones en función de que no pasen desapercibidas? Para algunos incluso resulta en ocasiones tautológico pasarle por encima una y otra vez a determinado momento crucial de una época determinada, y más cuando no se buscan nuevas perspectivas de análisis a cerca de tal o más cual acontecimiento.
Teatro cubano: más humano que nunca
Por Karla Castillo Moret/ACN

Decía Federico García Lorca que el teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana, y al hacerse humana, habla y grita, llora y se desespera, y es por ello que este 22 de enero, en medio de la pandemia mundial provocada por la COVID-19, debemos festejar el Día del Teatro Cubano con mayor fuerza.