Entrevistas


José Luis Cadenas Freixas, o tan solo Cadenas, como se le conoce, es banquero por estudios, pero locutor por profesión, y un fundador de Radio Cadena Agramonte con más de 62 años de labor.

Leer más...

Como dice Pánfilo: Las TIC es otra historia

Puede estar o no de acuerdo con los puntos de vista de Mirelys Martínez, la joven pedagoga y sicóloga de profesión. Lo cierto es lo dicho por ella en un diálogo franco sobre el uso inadecuado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Leer más...

Colas para cortar caña en Cuba

Para las actuales generaciones puede parecer ficción exagerada el título, pero ocurría cada zafra antes de 1959 cuando cientos de sin trabajo hacían colas en las  guardarrayas de las colonias de caña para cortarla y alzarla a mano, donde la mayoría de los dueños de las plantaciones exigían, incluso, cartas de recomendación de los nómadas macheteros para evitar a los “revoltosos”

Leer más...

León: ¿Cardiólogo o deportista?

Despejar la incógnita no fue difícil. Desde pequeño el papá de Leoncito, Rafael León Díaz, le habló de la hazaña deportiva y de sus experiencias, aunque, en realidad, no le gustaba hablar mucho de su vida de joven...

Leer más...

Superabuela en tiempo de rap

La conocí en Alemania. Esther Bejerano es de esas personitas especiales con las que logras química muy fácil. Rapera de 92 años, tiene la energía suficiente para contagiar a todo el que la rodea. Su historia parece una novela, pero no, es real.


Eso de los perros lazarillos que guían a los ciegos solo lo había visto en películas, creía que tenía más de ficción que de la vida real. Por eso quedé tan impresionada cuando conocí a Mike y Hurley...


Cuba ha ormado a grandes científicos, eminentes especialistas y catedráticos, y profesionales e investigadores, uno de los mejores:  el Doctor en Ciencias, Profesor Rodrigo Álvarez Cambras.


Las bondades de la colaboración institucional

Como una de las ventajas que ofrece el Proyecto 2 de colaboración entre la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz y el Consejo Inter Universitario Flamenco (VLIR), clasifican los entrenamientos que reciben algunos profesores de este centro en la Universidad de Gante, Bélgica, sobre la infraestructura de las tecnologías de la información y las comunicaciones.


La misión de un hombre

Jesús Aismar Zamora Ávila nació de verdad a los 15, cuando intuyó su futuro en aquella premiación. Ese día llegó al mundo hecho cuartetas. Con un poema había correspondido la ocurrencia de la Fundación Guayasamín, ese estímulo a lo creativo que fue el concurso internacional 70 Años de Vida Ejemplar y Revolucionaria de Fidel Castro.