De Cuba


Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de Cuba, ratificó hoy el compromiso con los principios de humanismo y justicia social en defensa de los derechos de la paz.

Leer más...

Cuba contribuye de manera sistemática a la protección de la capa de ozono, con acciones encaminadas a reducir las sustancias que la agotan, afirmó hoy en esta capital Fernando Hiraldo, representante residente del Programa de ONU para el Desarrollo (PNUD).

Leer más...

Conversó Díaz-Canel con líderes de países amigos

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República, sostuvo varios intercambios con líderes de otras naciones, en el contexto del 78 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Leer más...

Reclama Cuba nuevo contrato global para el Sur en ONU

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reclamó un nuevo contrato global frente a los desafíos económicos que enfrentan los países del Sur a causa de las desigualdades del sistema financiero.

Leer más...

Convocan a rendición de cuentas de representantes municipales

El Consejo de Estado de Cuba convocó a la realización de las reuniones de rendición de cuenta de los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular a sus electores.


Comenzó XV Comprobación Nacional al Control Interno

La XV Comprobación Nacional al Control Interno se realiza hasta el 30 de octubre en todo el país, para evaluar en un grupo de entidades el fortalecimiento de la Empresa Estatal Socialista, la gestión administrativa y el uso eficiente de los recursos.


Presidente cubano intervendrá mañana en Debate de Naciones Unidas

Miguel Díaz-Canel, Presidente de Cuba, intervendrá hoy en el día de apertura del Debate General anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas, como parte del segmento de alto nivel de ese órgano deliberativo.


El importante papel de la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares del desarrollo, y el acceso pleno de todos los países del mundo a sus ventajas, así como el rechazo pleno a leyes y regulaciones con impacto extraterritorial y todas las demás formas de medidas económicas coercitivas, incluidas las sanciones unilaterales contra los países en desarrollo y la urgente necesidad de eliminarlas inmediatamente, se encuentran entre los puntos esenciales de la Declaración de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del G-77 y China, recién concluida en esta capital.


La Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 y China, convocada por Cuba en su condición de presidente pro tempore del mecanismo, prosigue este sábado en el Palacio de las Convenciones de La Habana. El evento tiene como tema los “Retos actuales del desarrollo: Papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación” y está previsto que concluya con la aprobación de una declaración política, la cual está también enfocada en acciones prácticas.