CAMAGÜEY.-Con un saldo de dos victorias y una derrota, los Miuras de Camagüey terminaron la primera vuelta de la Liga Nacional de Futsal como líderes del grupo C. Esta se desarrolló el pasado fin de semana en la Sala Yayabo, de Sancti Spíritus, con la participación del equipo local, el agramontino, Ciego de Ávila y Las Tunas.
Los dirigidos por Pavel Sotomayor fueron de menos a más en la competición, pues en su primer partido cayeron con ajustado marcador de 4-3 ante los avileños, luego de permitir dos goles en los minutos finales. Los tantos camagüeyanos fueron obra de Jam Marlon Greenidge, Cristian Rausseaux y una anotación en propia puerta.
Los Gallos espirituanos derrotaron con idéntica pizarra a Las Tunas. Sin buscar justificaciones, es válido aclarar que los Miuras fueron el último plantel en llegar a la sede del evento, justo el mismo día del debut, cuando debían estar allí desde la jornada anterior. Una vez más la Empresa de Transporte Escolar sale señalada, con retrasos tanto en la ida, como en la fecha de retorno. Situaciones que desmotivan a atletas y entrenadores, e influyen negativamente en los resultados.
En lo deportivo, Camagüey supo reponerse al revés inicial y en su segundo partido le endosaron una goleada 5-1 a Sancti Spíritus. Allí se estrenó como anotador Jorge Luis Menéndez, mientras que Jam Marlon volvió a ver puerta, y se beneficiaron de otro autogol. Ernesto Frías marcó un doblete para sellar la manita.
Avileños y tuneros no pasaron del empate a un tanto.
En la tercera jornada también se impuso el juego de los Miuras, esta vez con resultado de 3-1 ante los del Balcón del Oriente, gracias a los goles de Cristian Rausseaux y el doblete del capitán Cristian Cabrera.
Sorpresivamente, los de casa vencieron a Ciego de Ávila (actual campeón), y les complicaron las opciones de clasificación.
La tabla de posiciones marcha con Camagüey y Sancti Spíritus igualados a seis unidades en lo más alto, pero con ventaja para los agramontinos por ganar el encuentro particular. Les siguen los Tiburones avileños con 4 puntos, y cierra Las Tunas con una única raya.
En la tierra de la piña, del 15 al 17 de agosto se desarrollará la segunda vuelta de la zona, que definirá quiénes avanzan a la próxima fase. Los dos mejores obtendrán el boleto.
Mientras tanto, en el grupo A se produjo un empate a seis puntos entre Industriales, La Habana y Pinar del Río. Artemisa no sumó.
El B ya completó su calendario, y certificó la clasificación de Cienfuegos y Villa Clara, mientras que en la zona D lidera Santiago de Cuba con 6 unidades, seguido por Holguín (5), Granma (4) y Guantánamo (1).