CAMAGÜEY.- El orgullo que define a una urbe de más de cinco siglos de historia resulta una constante en los esfuerzos de la Oficina del Historiador de la ciudad de Camagüey (OHCC). Su programación de verano ha combinado la recreación propia de la etapa estival con el aprendizaje y la promoción de los valores patrimoniales.
Los recorridos por la ciudad han constituido las opciones veraniegas más atractivas para disfrutar del paisaje urbano y la apropiación de conocimientos. Ciudad de las Iglesias Andarte, Del Verde al Adoquín y Los patios de mi ciudad nombraron las rutas realizadas, a través de las cuales se pudieron acceder a los sitios históricos y culturales más relevantes de la demarcación.
La institución desarrolló sus tradicionales talleres de verano, que incluyeron temáticas como las maquetas, artes plásticas, música, danza española, guitarra; unidos al taller Patrimonio Rumba y Punto, el de Arlequín, el taller de mascotas y el que abordó la técnica ancestral japonesa del Bonsái.
El taller “Comunicar el patrimonio” resultó de especial atractivo para los niños y las niñas, pues les ofreció herramientas comunicativas básicas de locución, fotografía, edición y realización. Este espacio acercó a los pequeños hacia el patrimonio a través de la creación audiovisual, promoviendo el amor y cuidado por la ciudad y su historia.
Otras actividades culturales de julio y agosto de la OHCC propiciaron la mezcla de arte e historia en las comunidades. Se celebró, además, la jornada por el sexto aniversario de la Sala de Conciertos José Marín Varona y el aniversario 15 de la declaratoria del centro histórico como Patrimonio Cultural de la Humanidad. También se inauguró la exposición Peces de otra ciudad, de Virgilio Loret de Mola.
El sábado 26 la calle Maceo será nuevamente el sitio para emprendimientos y proyectos socioculturales, con la feria Arte Plaza de las industrias creativas. En el contexto de esta feria, se desarrollará la actividad de cierre del verano, que incluirá la premiación de varios concursos como Selfie en mi ciudad.
La Oficina del Historiador le ha dado al verano un enfoque de aprendizaje y diversión, para que la alegría no esté divorciada del amor por Camagüey, para potenciar “el orgullo que nos define”, eslogan de la campaña por el Aniversario 510 de la Villa.