Noticias



 Al cierre del día de ayer, 7 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 23 mil 583, pacientes, sospechosos 3 mil 943, en vigilancia 15 mil 189 y confirmados activos 4 mil 451.

Leer más...

Laboratorio en Camagüey aumenta el procesamiento de PCR

Más de 900 pruebas de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) para el diagnóstico de enfermos de COVID-19 se procesan a diario en el Laboratorio de Biología Molecular de Camagüey. Tras la llegada de un nuevo equipamiento sus trabajadores han logrado en poco más de una semana duplicar el número de análisis cada 24 horas.

Leer más...

Cada 8 de marzo las cubanas celebramos el derecho que nos reconoció la Revolución a ser dignas, independientes y formar parte de la lucha diaria por el avance del país. Este año lo hacemos como protagonistas del enfrentamiento a la COVID-19, convencidas de que de esta batalla, como de tantas otras, saldremos victoriosas.

Leer más...

Con mobiliario y lampistería en la tienda El Encanto, de esta ciudad, comenzó la recaudación de moneda libremente convertible (MLC) para artesanos, por la alianza de la Corporación Cimex y el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC).

Leer más...

La finca La Eida está en el corazón de Ocujal,Santa Cruz del Sur, lugar ubicado en la comunidad de Flor de Mayo, alejado más de 30 kilómetros de la cabecera municipal de este territorio.


Cinco personas fueron asesinadas e igual cantidad resultó herida en una nueva masacre registrada hoy entre los municipios de Abrego y Ocaña, departamento Norte de Santander, Colombia.


El Consejo de Defensa Provincial informó el retroceso de todo el territorio de la Fase III a la primera de la etapa de recuperación en el enfrentamiento a la COVID-19, y el retorno de ocho de sus 13 municipios a la Fase de Transmisión Autóctona Limitada de la Etapa Epidémica.


Al cierre del día de ayer, 6 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 23 mil 347, pacientes, sospechosos 4 mil 121, en vigilancia 14 mil 716 y confirmados activos 4 mil 510.


El Prevengho vir, producto homeopático empleado en el protocolo preventivo de la COVID-19 por su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico, se comercializa en toda la red de farmacias de la provincia.