CAMAGÜEY.- Dentro de las actividades que iniciarán la Jornada por la Cultura cubana en nuestro territorio, se encuentra la presentación el 10 de octubre de un libro excepcional. Nos referimos a De acero y nube. Biografía de Viengsay Valdés, del escritor e investigador Carlos Tablada Pérez.

Fue publicado por la Editorial Letras Cubanas y Ruth Casa Editorial. Hay artistas que tienen el don de ser destacados desde su juventud debido a la impronta de un quehacer, de la ejemplar actitud y de la sencillez en el comportamiento. Justo eso ocurre con la excelsa bailarina cubana, que ha
demostrado la valía por su arte y su marcha ascendente; así como por la fidelidad a la patria.

El libro trata sobre su desenvolvimiento dentro la cultura de nuestro país, y del ballet en particular.  En 302 páginas, el autor traza la trayectoria de esta genial bailarina, la cual tuvo  la suerte de recibir formación danzaria de Alicia Alonso, prima ballerina assoluta y directora del Ballet Nacional de Cuba, y de otros prestigiosos maestros.

Divido en tres partes, con numerosas imágenes que dan fe del acontecer artístico de la joven y genial bailarina desde su niñez, el lector percibe entonces las cualidades físicas, creativas y éticas que la rondan, y cómo su sueño se hizo realidad.

Por sus capacidades artísticas y virtuosismo manifestado, amén de la íntegra conducta, ha llegado a ser la primera figura del Ballet Nacional, y ostenta, además, la dirección de la compañía tras la desaparición física de Alicia Alonso.

Como para confirmar su competencia, el pasado viernes 4 de septiembre, Viengsay fue distinguida con el Premio Positano de la Danza Léonide Massine, en la categoría de mejor bailarina en la escena internacional. Es uno de los más altos reconocimientos a los que puede aspirar un bailarín.

Lo merece por ser heredera artística de Alicia Alonso, y por tanto, es también un homenaje a la memoria de la singular figura de la danza a nivel mundial.

Sugerimos la lectura para que su acervo cultural se enriquezca y pueda así expresar criterios sólidos y oportunos. El texto será presentado este Sábado del Libro en la Librería Antonio Suárez, a partir de las 10:00 a.m.