Camagüey.- Nada de Guachineo ni con la punta del pie, de reguetón hablaremos en otro momento. Su nombre es Guachiplín; bueno en realidad ese es el artístico, aunque Yordanis Guerra Olachea se olvida de su nombre de cuna hasta para contestar el teléfono, supongo que así debe ser un payaso, sin vergüenza alguna por llevar el cabello verde azul en todo momento.

Leer más...

Camagüey.- ¡Cachán! Después de un abracadabra saldría del baúl. Ya lo tenía todo pensado y en mi imaginación todo era perfecto. Pregunté al mago si podía ser su compañera en el acto de ilusión pero su respuesta fue un tanto burlona: “Yo le aconsejo periodista que no lo intente, porque si entra al mundo de la magia es para no salir nunca, a no ser que quiera dejar su profesión”.

Leer más...

entrevista_mujer_camagüey

Camagüey.- No hay un solo día, desde hace un tiempo para acá, que por los medios de difusión masiva, en la calle o en los colectivos obreros, no aflore el nombre de la Resolución 17, aprobada por el Ministerio de Trabajo dentro de una concepción clara para la retribución salarial de los trabajadores sobre dos ágiles sistemas de pago, por resultados o a destajo.

Leer más...

maracujazz _jazz_camagüey

Camagüey.- Son jóvenes todos, acabaditos de salir del cascarón de la academia algunos, otros de la escuela de la calle. Para quienes piensan que el talento es sinónimo de experiencia, les digo que a los muchachos de Maracujazz ese talento les viene en la sangre.

Leer más...

Camagüey.- Palestina, su cultura y la lucha de su pueblo contra la agresión israelí fue el tema de la sesión teórica que inauguró la V Jornada de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, un evento al que cada año convoca la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC).


Minas, Camagüey.- Es la primera vez que Toscana Panzera, residente en la ciudad Suiza de Ticino, con unos 300 000 habitantes, visita a Cuba.


 Allí, en la pared, justo donde la Galería Nicolás Guillén recibe a quien cruza el umbral del periódico Adelante, me encuentro yo, nos vemos todos. No sé si es hombre, o tortuga que simula a un hombre; pero el carapacho de casabe dice a las claras que de esa carga de historia y pasado no se libra nadie.


Camagüey.- Para Federico Jauch, presidente de la Asociación de Amistad Suiza-Cuba, la actual visita a Cuba, ocurrida hace tan solo unos días, es la número diecisiete con grupos de solidaridad. En esta, según sus palabras, encontró una diferencia grande.


Camagüey.- Primero mamá, luego enfermera, y después internacionalista. Así, en este orden colocó sus prioridades la Licenciada en Enfermería —desde 1995— Nuiris Marrero Peláez y no fue por casualidad sino porque el domingo 10 es el Día de las Madres, el martes 12 el Internacional de la Enfermería , y está casi acabadita de llegar de Nicaragua, una misión internacionalista que le ha hecho ver la vida con otra óptica.