Mujer en Cuba es igualdad
Por Yanisleidy Prado Rojas / Foto: Archivo
Camagüey.- La música que escuchaba me hizo pensar que era ¡macho, machista!, pero su juventud me condujo por la idea de que las apariencias engañan. ¿Por qué juzgar a alguien por estereotipos prediseñados?, a él pueden gustarle las rancheras y los caballos y no ser de ese tipo de hombres. Eso es cosa de otra generación, me dije con remordimientos por pensar mal de aquel muchacho que ni siquiera conocía.
Leer más...Siembra de nubes en Cuba: más de 30 años de saber científico
Por Lianet Leandro López/ AIN
En estos días de intensa sequía, que por su impacto ya superó a la sufrida en Cuba a mitad de la primera década de esta centuria y se equipara a la de 1901, las incursiones en la siembra de nubes y la lluvia provocada artificialmente vuelven como un paliativo ante el adverso fenómeno climático.
Leer más...¿Se puede matar en el nombre de Dios?
Por Rolando Sarmiento Ricart/Adelante
Camagüey.-En víspera de la primera visita del Santo Padre Francisco a los Estados Unidos, una fábrica de armas en la Florida comenzó este septiembre la venta del rifle de asalto Crusader que, para la propaganda comercial y más allá, denominaron “Cristiano”, porque posee símbolos y frases bíblicos, considerado por creyentes y laicos amantes de la paz, una falta de respeto al esperado periplo del Papa por la gran nación.
Leer más...Calientan la frontera colombo-venezolana
Por Armando Boudet Gómez/Colaborador de Adelante
Camagüey.- Todo parece indicar que no existe en el Gobierno colombiano voluntad de diálogo para resolver las diferencias surgidas a partir del cierre de la frontera venezolana con ese país en varios municipios del estado de Táchira y otros estados, y la declaración del Estado de Excepción en la zona.
Leer más...Cultura entre consumo y desiertos
Por Yanetsy León González/Adelante
Camagüey.- El consumo cultural prevalece entre los temas de discusión en Cuba. Preocupa a académicos, artistas y políticos el entretenimiento puertas adentro, porque el hogar se ha vuelto el espacio principal de distensión de la mayoría. Ver televisión, video o devedé figura como la más seductora de las propuestas, un comportamiento para múltiples sospechas.
¿Derecho o al revés?
Por Yanisleidy Prado Rojas / Foto: Archivo
Camagüey.- Recientemente llegó hasta la sede del periódico Adelante Loida González Pérez procurando al equipo de la sección Catauro, para formular una queja, y en el intento de discernir qué organismo debía atender el problema, recordé otros también relacionados con los trabajadores por cuenta propia y cuyas respuestas no han ofrecido una solución al caso, pues al parecer este nuevo sector ha surgido con la garantía de “salirse con la suya”.
Cuba: ¿Quiénes son los hijos del Período Especial? (+ Multimedia)
Por Tomado de Cubadebate
Una parte de la juventud desconoce información, estadísticas y el grado de incidencia que tiene este grupo poblacional en el resto de la ciudadanía. También ignora la importancia del análisis de los datos que marcan las influencias del contexto cubano en quienes tienen menos de 35 años.
De crisis y Quijotes (des)conocidos
Por Yasselys Pérez / Foto: Tomada de diariomayabeque.cu
Camagüey.- Actualmente, ¿qué persona no ha actuado de protagónico impuesto, secundario o extra en un film de violencia? Porque resultan indiscutibles los desentonos de mal-convivencia social de los que reiteradamente somos víctimas; las relaciones interpersonales parecen estar olvidando su guión y las características de la escena.
Todos a las aulas para soñar el futuro
Por Yanisleidy Prado Rojas / Foto: Archivo
Camagüey.- A pesar de que cada año el inicio del curso escolar es un hecho que no trae preocupaciones ni desvelos a la familia en cuanto a la garantía de que sus hijos podrán acceder a los estudios con iguales derechos y posibilidades, sin discriminaciones o por posiciones económicas, sí constituye un gran esfuerzo para el Estado garantizar las condiciones necesarias para ofrecer y mantener con una calidad máxima esta conquista de la Revolución.