Noticias
Previsiones para Universidad de acuerdo con situación epidemiológica
Por Olga Lilia Vilató de Varona/ Adelante
Alicia Rodríguez Gregorich, vicerrectora de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz compareció en la Revista Especial Informativa de Televisión Camagüey para referirse a las resoluciones 48 y 49 que regulan el reinicio de la docencia cuando sea determinado en el país de acuerdo con la situación epidemiológica ante la COVID-19.
Leer más...Camagüey recupera transformadores de distribución eléctrica
Por Enrique Atiénzar Rivero / Adelante
Más de 130 transformadores de distribución eléctrica han sido devueltos a su vida útil este año en un pequeño taller de la Empresa Eléctrica de Camagüey.
Leer más...Reitera Cuba disposición de compartir experiencias anti-Covid-19 (+Video)
Por Redacción PL
El Ministro de Salud Pública José Ángel Portal reiteró hoy a la OMS en su Asamblea Mundial, la disposición de Cuba de cooperar y compartir sus experiencias en el combate de la Covid-19.
Leer más...Otros nueve casos confirmados, el acumulado es de 1 881 en Cuba
Por Tomada desalud.msp.gob.cu
Están ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 970 pacientes. Otras 2 293 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Leer más...Su Día, junto al surco
Por Yurislenia Pardo Ortega/ Adelante

Desde el surco camagüeyano se conmemora este 17 de mayo el día del campesinado cubano, con jornadas productivas para impulsar la producción de alimentos.
Arthur, primera tormenta tropical antes de la temporada
Por Redacción ACN

Durante la noche del sábado la depresión tropical número uno continuó organizándose mejor y se convirtió en una tormenta tropical nombrada Arthur, primer organismo tropical extemporáneo con nombre, formado antes del inicio oficial de la temporada ciclónica que es el primero de junio.
Diez nuevos casos, para un acumulado de mil 872 en Cuba
Por Tomada desalud.msp.gob.cu

Permanencen ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica mil 48 pacientes. Otras 3 mil 242 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Crece cobertura boscosa a pesar de limitaciones financieras
Por Alianet Beltrán Álvarez/ ACN
El índice de boscosidad en Cuba en 2019 alcanzó la cifra de 31,66 por ciento, y constituyó otro año de crecimiento de cobertura boscosa para el país, en el cual se aportaron más de 17 mil 420 hectáreas, sin embargo, para alcanzar resultados mayores se precisa de inversiones y recursos que faciliten los procesos en el sector.
En Belice: gratitud hacia profesionales cubanos de la Salud
Por Olga Lilia Vilató de Varona/ Adelante

El aniversario 30 de la cooperación médica en Belice se celebrará en el año actual. Tuvo sus inicios mediante un proyecto con la Organización Panamericana de la Salud a principio de la década de los ‘90 del pasado siglo, la cual se fue perfeccionando de acuerdo con los requerimientos de ese país.