Noticias



Con la premisa de afianzar la colaboración con centros y entidades cubanas de referencia y la certificación de artículos, la plataforma colaborativa EcuRed se acerca a su décimo aniversario, el 14 de diciembre próximo.

Leer más...

Al cierre del día de ayer, 27 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 792 pacientes, sospechosos 926, en vigilancia 2 mil 382 y confirmados 484.

Leer más...

¿Confiar secretos a Trump?... dudas en EE.UU.

Expertos estadounidenses ponen en duda hoy si es confiable mantener el acceso a información clasificada de seguridad nacional al presidente Donald Trump cuando deje su cargo.

Leer más...

Cuba y México intercambian sobre relaciones comerciales

El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Carricarte, sostuvo un encuentro con Armando Bojórquez, vicepresidente de la sección mexicana del Comité Empresarial Cuba-México.

Leer más...

Cuba: Detectan 35 nuevos casos de COVID-19

Al cierre de ayer, estaban ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 3 613 pacientes, sospechosos 872, en vigilancia 2 291 y confirmados 450.


Veinte casos de COVID-19 confirma Camagüey en los últimos 15 días

Un incremento de casos confirmados en los últimos 15 días experimenta la provincia, 18 positivos son del municipio de Camagüey y dos de Florida, situación que pone en alerta a las autoridades sanitarias, por lo que representa para la estabilidad epidemiológica del territorio.


Empresa de Correos de Cuba en Camagüey abre su tienda virtual

La Empresa de Correos de Cuba en Camagüey abrió su primera tienda virtual, mediante la que se pueden adquirir productos postales, publicaciones infantiles, juveniles y para otros públicos, postales alegóricas y troqueladas, almanaques, sobres para cartas y documentos.


El embajador extraordinario y plenipotenciario del Reino de Arabia Saudita, Faisal Muslat G. Almandeel, recorrió este jueves obras y lugares históricos de Camagüey relacionados con el crédito de 40 millones de dólares en ejecución convenido por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) y su país.


Para continuar cumpliendo los acuerdos de colaboración entre Cuba y Venezuela, 197 nuevos médicos cubanos llegaron a Caracas y se incorporaron a brindar servicios, junto a los mil 300 que allí laboran, principalmente, en el combate a la pandemia de la COVID-19.