• Instalarán beneficiosa tecnología en riego agrícola en Camagüey

    La Empresa de Ciencia e Innovación de las Tecnologías del Agua, único centro de ese tipo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, comenzará la instalación de un ariete multipulsor, de hierro fundido, que será de gran valor en el riego de pequeños huertos de hortalizas y para el abasto a la ganadería.

  • Continuará Camagüey cambio de matriz energética hidráulica

    El sector hidráulico en la provincia de Camagüey continuará durante 2025 el cambio de la matriz energética en sus estaciones de bombeo de agua, a través de la instalación de paneles fotovoltaicos en otros dos enclaves de ese tipo que permiten reducir, de manera progresiva, la dependencia de la electricidad.

  • Ejecutaron importantes obras hidráulicas en Camagüey durante 2024

    Recursos Hidráulicos en la provincia ejecutó importantes obras en beneficio de la población durante el 2024, a pesar de los constantes desafíos de la situación energética que vive el país y las carencias de medios y equipamientos.

  • Restablecen abasto de agua en municipios de Camagüey tras averías

    El sector de Recursos Hidráulicos restableció el servicio de abasto de agua en las cabeceras de los municipios camagüeyanos de Florida y Carlos Manuel de Céspedes, tras la sustitución de dos kilómetros de la conductora principal desde la presa Caonao, que presentaba frecuentes averías a causa del deterioro y de las altas presiones que recibe ese tramo, el más cercano a la estación de bombeo.

  • Recursos Hidráulicos trabaja para favorecer sistemas de abasto de agua

    La perforación y aforo de pozos es uno de los programas estratégicos del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, (INRH), en el país, para garantizar el abasto de agua a sectores vitales para la economía y a la población ante los efectos de periodos secos.

  • Recursos Hidráulicos prioriza en Camagüey inversión en embalse Pontezuela

    La implementación de nuevos sistemas de bombeo y la finalización de una nueva tubería forman parte del proceso de inversión que se lleva a cabo en la estación del embalse Pontezuela en Camagüey, con el objetivo de mejorar el suministro de agua a la población.

  • Por más y mejor agua en Nuevitas

    Sin esperar equipos nuevos ni flamantes piezas y accesorios de repuesto el sistema provincial de Acueductos y Alcantarillados del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, repara sistemas obsoletos de bombeo, pone nuevas conductoras y redes de polietileno de alta densidad de diferentes diámetros, y corrige salideros con principal prioridad en Nuevitas, una de las urgencias de abasto a la población y la industria en el país.

  • Intenso programa inversionista desarrolla Cuba para el 2023

    En medio de un contexto caracterizado por la escasez de divisas y de recursos materiales, un recrudecido bloqueo estadounidense y lenta recuperación de la economía, en el primer semestre Cuba puso en explotación un grupo de inversiones importantes, algunas de las cuales concluyen en el año.

  • Embalses de Camagüey con 804 millones de metros cúbicos de agua

    Las lluvias de los últimos días provocaron un incremento considerable del llenado de los embalses de esta provincia, que al cierre de mayo cerraron con al 168% del promedio histórico, aseguró Leonardo Soto, delegado de Recursos Hidráulicos en Camagüey.

  • Abrir compuertas al conocimiento hidráulico

    No pocas personas, algunas hasta mal intencionadas y otras por desconocimiento, aseguran, incluso, afirman con vehemencia, que las últimas avenidas causantes de inundaciones en zonas de la capital provincial son producidas porque abrieron las compuertas de embalses hidráulicos aguas arriba de la ciudad; sin embargo, consultada mi respuesta -muchas veces aclaradas técnicamente por especialistas del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) de la provincia, rectifican semejante equívoco.

  • Camagüey: Ingresa más de 30 millones de metros cúbicos de agua a embalses

     A punto de abandonar el calendario anual 2023 el mes de mayo, no sólo sobrepasó hasta hoy -en más del 34%- su media histórica provincial lluviosa-, sino revivió también pastizales y aguadas de la ganadería, y los cultivos diversos provinciales, en su mayoría sobre tierras de secano.

  • Fidel y el agua

    Hoy es un momento especial, se celebra el Día Mundial de Agua, recurso vital para la existencia humana y que a nivel global escasea y puede ser motivo en un futuro de guerras.

  • Obras para el beneficio del pueblo

    En obras inversionistas en desarrollo de los municipios de Nuevitas, Minas y Camagüey, dialogó con sus protagonistas directos el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido en la provincia más extensa de Cuba.

  • Embalses en Camagüey por debajo de la mitad de su volumen total

     Apenas el 39, 4 por ciento de su volumen total muestran en la actual temporada seca -comprendida desde noviembre hasta abril- los 54 embalses de la provincia de Camagüey, la de mayor infraestructura hidráulica de Cuba.

  • Aúna voluntades sistema hidráulico para atenuar sequía

    Con el propósito de enfrentar los efectos de la sequía que afecta a la provincia de Camagüey, diferentes empresas del sistema del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) laboran en el programa de acciones aprobado para atenuar la actual situación provocada por el citado fenómeno natural.

  • Inversiones en sector hidráulico beneficiaron a más de 70 000 cubanos

    Más de 70 000 cubanos se beneficiaron en 2021 con el plan de inversiones del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, que incluyó nuevos servicios de agua por tuberías, y de saneamiento.

  • Notable incremento de la capacidad de embalse de agua en Cuba

    En cerca de 190 veces creció la capacidad de embalse de agua desde el triunfo de la Revolución Cubana en 1959 hasta la fecha por efectos del programa de la voluntad hidráulica promovido por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

  • Proyecciones del agua para la gobernanza local

    El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) en la más extensa provincia de este archipiélago avanza en el mejoramiento de la calidad del agua potable de la población, el saneamiento del entorno medioambiental, el abasto a los sistemas de riego agropecuarios y la garantía a los centros hospitalarios e instalaciones vinculadas al enfrentamiento del SARS-CoV-2.

  • Instan al ahorro y uso racional del agua en Camagüey

    A un mayor ahorro y uso racional del agua, instaron autoridades del sistema de Recursos Hidráulicos en la provincia de Camagüey, actualmente con sus embalses al 50 por ciento de toda su capacidad, y una situación más desfavorable al sur del territorio.

  • Más cerca del agua potable para todos

     Hace unos años, en una reunión sobre la calidad del agua potable, Luis Palacios Hidalgo, entonces especialista del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en Camagüey, alzó un frasco de agua embotellada transparente para asegurar que cuando los usuarios del acueducto recibieran un líquido similar, serían reconocidos los resultados de tantos esfuerzos del sector. Y aunque aquella parecía una total utopía, hoy está cada vez más próxima a la realidad.