Noticias



Ganadería en el municipio Camagüey, un pendiente

Fue el municipio Camagüey durante décadas un territorio insigne en la producción lechera en el país. Hoy este renglón económico no muestra su mejor cara. De 12 millones de litros de leche que se acumulaban en estas llanuras hace algunas décadas atrás en este 2021 solo tienen planificado acopiar 6 millones 380 000 L. 

Leer más...

Sesionó simposio de Guáimaro a Playita

El XXII Simposio de Guáimaro a Playita, organizado por la Sociedad Cultural José Martí, filial territorial y coauspiciado por la Dirección Provincial de Cultura y la Unión de Historiadores de Cuba, celebró su jornada desde perfiles institucionales en las redes sociales en Internet.

Leer más...

Perú, Ecuador y Bolivia en elecciones

El presidente de Bolivia, Luis Arce, saludó hoy a Perú y Ecuador por sus elecciones presidenciales y abogó por el triunfo de la democracia en el continente.

Leer más...

Resultan positivas otras 959 muestras de COVID-19

Al cierre del día de ayer, 10 de abril, se encuentran ingresados un total de 25 219 pacientes, sospechosos 3 790, en vigilancia 16 218 y confirmados activos 5 211.

Leer más...

Tecnologías cubanas de su biotecnología anticovid-19

El desarrollo de insumos, medicamentos y equipos médicos forma parte de la estrategia de la biotecnología cubana para enfrentar la pandemia de la COVID-19 y sortear el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.


Cuba: Otros 1 040 casos de COVID-19

Al cierre del día de ayer, 9 de abril, se encuentran ingresados un total de 24 703 pacientes, sospechosos 3 616, en vigilancia 15 982 y confirmados activos 5 105.


Presidente cubano lamenta consecuencias de evento en hospital guantanamero

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó en Twitter las consecuencias de un evento reportado el pasado 7 de abril en el servicio de neonatología del Hospital General Docente Dr. Agostinho Neto, de la provincia de Guantánamo, que ocasionó el fallecimiento de dos niños.


Autoridades de Panamá propusieron hoy a Colombia un acuerdo urgente para controlar el flujo de migrantes en la frontera común de la selva de Darién, cuyas masivas oleadas generaron una crisis en el istmo.


Brisas esperanzadoras despejan el desaliento entre los arroceros camagüeyanos y les devuelven incentivos para recuperar el cultivo, luego de la maltrecha campaña de frío provocada por los “vientos huracanados” del aumento de los precios de insumos y servicios, como parte de la Tarea Ordenamiento.