CUBA: Otros 967 casos de COVID-19, Camagüey con 93

Al cierre de ayer, 4 de enero, se encuentran ingresados 8 711 pacientes, sospechosos 5 270, en vigilancia 636 y confirmados activos 2 805.

Leer más...

Agilizan producción y traslado de vacunas ante variante Ómicron

Cuba agiliza la producción y traslado de vacunas a las provincias para la dosis de refuerzo ante el peligro de la variante Ómicron del coronavirus SARS-CoV-2, aseguró el presidente del país, Miguel Díaz-Canel.

Leer más...

El incremento de sus resultados científicos que permitan un cierre de ciclo de las investigaciones para ofrecer paquetes tecnológicos y servicios comerciales al mercado nacional e internacional, es una de las previsiones para este año del Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA).

Leer más...

Al cierre del día de ayer, 3 de enero, se encuentran ingresados 7 mil 536 pacientes, sospechosos 4 mil 648, en vigilancia 513 y confirmados activos 2 mil 375.

Leer más...

COVID-19: Otros 556 casos, Camagüey con 37

Al cierre de ayer, 2 de enero, se encuentran ingresados 6 638 pacientes, sospechosos 4 179, en vigilancia 368 y confirmados activos 2 091.


Cuba: Cambiar lo que deba ser cambiado, sin ceder un ápice en sus principios

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, afirmó hoy que Cuba continuará cambiando lo que deba ser cambiado, sin ceder un ápice en sus principios, ni renunciar a sus aspiraciones de justicia social.


CUBA: Otros 469 casos de COVID19, Camagüey con 44

Al cierre de ayer, 1 de enero, se encuentran ingresados 5 871 pacientes, sospechosos 3 785, en vigilancia 317 y confirmados activos 1 769.


Reconocimiento a Cuba y a la ciencia en colectivo

Tres investigadores cubanos engrosan a partir de este mes la membresía de la Academia Mundial de la Ciencia: Gerardo Guillén Nieto, Ernesto Altshuler Álvarez y Tania Crombet.


Informa el MININT sobre sustracción de ciclomotores eléctricos

Durante los últimos días, prevalecen estados de opinión del pueblo, asociados a la sustracción de ciclomotores eléctricos, como resultado de hechos delictivos que se hicieron públicos en las redes sociales, y de los cuales, en algunos casos, se demuestra que son sucesos ocurridos en años anteriores o noticias falsas, con pretensión de generar un clima de impunidad e inseguridad ciudadana en medio de las festividades de fin de año.