VIH/Sida: entre la lentitud y la esperanza

El progreso en la prevención y el tratamiento del Sida se ralentiza poniendo en riesgo la vida de millones de personas en el mundo, que demandan el fin de las desigualdades y una mayor atención gubernamental para decir adiós a la temida enfermedad.

Leer más...

 La lactancia materna no es por solo seis meses sino por dos años y más, para obtener múltiples beneficios para el niño y el sistema sanitario en Cuba, afirmó el experto Pablo Roque.

Leer más...

Cuba retomará la compra de divisas, incluido el dólar estadounidense, a partir del 4 de agosto, primer paso en el restablecimiento gradual del mercado cambiario, dijo el vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil.

Leer más...

Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) emitió este martes una declaración en la cual reafirma el apego irrestricto al principio de “una sola China”, y al reconocimiento de Taiwán como parte inalienable del territorio de ese país.

Leer más...

Medidas laborales para disminuir consumo eléctrico

Enfrentadas hoy a serias dificultades con la generación de electricidad, las autoridades cubanas buscan aplicar medidas de orden laboral para reducir el consumo energético en el sector estatal de la economía.


Las mipymes son mayoría entre los nuevos actores económicos

De los 4 097 nuevos actores económicos aprobados de septiembre del 2021 a junio último el 97.5 por ciento (%) son mipymes, y el resto cooperativas no agropecuarias y mipymes estatales, según un informe del Ministerio de Economía y Planificación.


Luego de varias semanas en que los nuevos casos de COVID-19 en Cuba rondaron el centenar por día, al cierre de este lunes en el archipiélago se reportaron 60 pacientes contagiados, y sin tener que lamentar muertes por esta enfermedad, además de darse 88 altas médicas.


Una planta de cefalosporinas inyectables, cuya terminación se prevé para finales de este año, permitirá la producción en Cuba de un grupo de antibióticos betalactámicos inyectables, de amplio uso en las terapias intensivas, y que actualmente se importan a costos elevados.


El Ministerio del Comercio Interior informó que está garantizada la distribución de la canasta familiar normada correspondiente al mes de agosto, con los percápita vigentes, y se mantiene la venta controlada de chícharos, cigarros y productos de aseo.