LA HABANA.- Cuba se propone avanzar hacia una soberanía en materia energética con la instalación, hasta 2028, de 92 parques solares fotovoltaicos con la capacidad de generar dos mil megawatts (MW), informó el ministro del sector, Vicente de la O Levy.

Según reporta hoy el diario Granma, el titular aseguró que están firmados y en marcha contratos para la generación con fuentes renovables, lo cual permitirá a Cuba recuperarse del atraso en la aspiración de alcanzar un 24 por ciento de penetración de energías limpias antes de 2030.

De la O Levy afirmó en conferencia de prensa que se están realizando los movimientos de tierra en los lugares escogidos para la instalación de los parques solares, y se garantizan los recursos para su montaje y terminación, una vez que arriben a la nación.

Se han enfocado, detalló, en buscar independencia de las importaciones de combustibles, consumir el crudo y el gas nacional, y complementar ese esfuerzo con el empleo de las energías renovables.

La puesta en marcha de la potencia obtenida con esta energía limpia significará dejar de importar 750 mil toneladas de combustible, precisó.

El ministro reconoció que han sido meses muy malos en la Isla por la falta de combustible, aunque el resultado de los mantenimientos ejecutados por la Unión Eléctrica para recuperar el estado técnico de las centrales termoeléctricas (CTE) ha permitido disminuir las averías.