CAMAGÜEY.- La sincronización con el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) de otros dos parques solares fotovoltaicos proyecta para este año la Empresa Eléctrica de Camagüey, la cual celebrará mañana el Día del Trabajador Eléctrico.

Actualmente se encuentran en funcionamiento en el territorio cuatro de estas unidades de generación, a las cuales se sumarán en 2020 las ubicadas en Paso de Lesca, en Sierra de Cubitas y Planta Mecánica II, en el municipio cabecera, según informó Armides Campos, director del grupo de comunicación institucional de la citada entidad.

Intensificar el desarrollo de las Fuentes Renovables de Energía (FRE) constituye un objetivo de los trabajadores del sector Camagüey, en correspondencia con los propósitos del país de acelerar el cumplimiento de ese programa aprobado hasta 2030 para el desarrollo de las FRE y el uso eficiente de la energía.

Con las nuevas inversiones se ampliará la capacidad de generación del territorio, el cual tributa en la actualidad 38 megaWatts (mW) diariamente al SEN.

En estos momentos el enclave denominado Planta Mecánica Uno, en esta ciudad, resulta el de mayor aporte con 12 mW, mientras funciona también el "13 de Agosto", que junto al de la localidad de Lugareño, en el municipio de Minas, y el de Imías, en Sierra de Cubitas, ambos en la zona norte del territorio, tributan de manera conjunta 26 mW a la red nacional.

El primer parque construido en el territorio se ubica en el municipio de Guáimaro, el más oriental de Camagüey, con capacidad de 1,6 mW, y es administrado por Hidroenergía, con sede en Bayamo, provincia de Granma.