Universitarios a la conquista de su olimpo

Hablar de Juegos Taínos en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz es sinónimo de fiesta, rivalidad y, sobre todo, de deporte; es la ocasión en que los estudiantes miden fuerzas para poner en alto el nombre de sus respectivas facultades.

Leer más...

Resalta ministra de Educación avances en Camagüey

A fortalecer el trabajo preventivo en las escuelas, elevar la preparación profesional e incorporar más maestros a las aulas, convocó este sábado Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, en el cierre de la visita de inspección especializada que desde el pasado martes tuvo lugar en la provincia.

Leer más...

Refinería azucarera de Camagüey comenzó procesamiento del crudo

La refinería de azúcar Ignacio Agramonte, la de mejores resultados en el 2016 en el país, comenzó el procesamiento del crudo, el cual se extenderá hasta mediados del presente año aproximadamente, para completar la entrega de más de 27 mil toneladas de ese producto.

Leer más...

En cierre Jornada de la Prensa

El reconocimiento de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) a la emisora Radio Cadena Agramonte (RCA) por sus 60 años y la entrega del Premio Por la Obra de la Vida, ambos el 14 de marzo, serán el cierre de la Jornada de la Prensa.

Leer más...

Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, intercambió este viernes con alumnos de la escuela pedagógica Nicolás Guillén, como parte de una visita especializada a la provincia.


La sala de ventas de la División Copextel S.A. de Camagüey quedó reabierta este viernes en su sede del reparto Jayamá...


El Centro Provincial de Electromedicina celebró este viernes su 30 aniversario desde su inauguración el 10 de marzo de 1987. En aquel entonces la presencia en el lugar de Fidel Castro Ruz dio inicio a una larga historia de éxitos laborales...


Como la “martianidad“ no puede vivirse como eslogan, sino como doctrina, los periodistas camagüeyanos dedicamos este viernes a cultivar esa “etiqueta”.


La Unión de Historiadores de Cuba (Unhic) convoca a los investigadores de esa materia a participar en el XXIII Congreso Nacional de Historia de Cuba.