Peligra salud de arrecifes de la playa Santa Lucía
Por Maria Rosa del Sol Orue/ ACN
El ecosistema de arrecifes del balneario de Santa Lucía, ubicado al norte de la ciudad de Camagüey, presenta un estado de salud crítico, a partir del aumento de las poblaciones de macroalgas y la disminución del tejido vivo del coral y de las poblaciones de peces, debido a factores antrópicos y naturales.
Leer más...Jornadas para pensar la afición al arte en Camagüey
Por Yang Fernández Madruga/Adelante
La Brigada de Instructores de Arte José Martí (BJM), de Camagüey, efectúan del 20 al 22 del presente mes, un programa de actividades que enfatiza en la celebración del Consejo Provincial y el debate entre los integrantes de todos los municipios para valorar el funcionamiento de ese movimiento cultural y las acciones realizadas durante los últimos dos últimos años, caracterizados por el combate a la COVID-19.
Leer más...Primer libro cubano sobre ensayos clínicos fue presentado en Camagüey
Por Jorge Luis Moreira Massagué/ ACN
El doctor Alberto Hernández Rodríguez, Profesor Consultante del Centro Nacional Coordinador, presentó en Camagüey el libro Consideraciones sobre ensayos clínicos. Experiencias en Cuba, la primera publicación acerca del tema escrita en el país.
Leer más...Hoteles de Cubanacán Ciudad por nuevos productos
Por Juan Mendoza Medina/ Radio Cadena Agramonte
Las instalaciones turísticas de la urbe de Camagüey, pertenecientes al Complejo Cubanacán Ciudad, proyectan en el 2022 un incremento de las operaciones.
Leer más...Por más generación Termoeléctrica de Nuevitas
Por Jorge Luis Moreira Massagué/ ACN
La Termoeléctrica 10 de Octubre, de Nuevitas, prevé aumentar su capacidad de generación, a partir de trabajos de mantenimiento que se ejecutan hoy en el bloque cinco de la planta.
La ciencia en Camagüey al servicio de la Revolución
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante
“La tecnología y la innovación, son hoy más necesarias que nunca para vencer los complejos desafíos que enfrenta la nación cubana”, expresó el delegado territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Liosha Áreas Artiles, en el acto provincial por el Día de la Ciencia en Cuba, donde fue ponderada la labor de los que contribuyen a su Patria desde su ámbito.
Estudiantes camagüeyanos reciben preparación con vistas a pruebas de ingreso
Por Redacción ACN
Más de 2 000 estudiantes de duodécimo grado en esta provincia están incorporados a la preparación para los exámenes de ingreso a la Educación Superior, en marzo próximo, y con los cuales se ofrece garantía de carreras universitarias a la totalidad de los aspirantes.
La luz llegó para quedarse
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Como Faustino Márquez Domínguez, cuántos miles de camagüeyanos tierra adentro veían la luz solo cuando el sol apuntaba en el horizonte. Mayor de quince hermanos, nació en 1936 en Los Quemaditos, un disperso caserío donde de noche para verse las caras se alumbraban con chismosa o mechón. Este 14 de enero, miles de trabajadores eléctricos celebraron su día en plena faena pues en Cuba la luz llegó para quedarse y no vino sola, la hacen a diario mujeres y hombres a fuerza de tenacidad y compromiso para que, a diferencia de Faustino, no la veamos solo cuando el sol apunte en el horizonte.
Los 63 de Adelante
Por Redacción Adelante
En el parque Agramonte, lugar sagrado de la ciudad, una vez más fueron los adelantados a celebrar el aniversario del medio de prensa.




