CAMAGÜEY.- Con capacidad para 30 niños abrió sus puertas, en Camagüey, la casita infantil Comerciantes del Futuro, la séptima del sector del comercio, la gastronomía y los servicios en el país.
La institución, inició con 24 pequeños, explicó Isabel Carralero Carralero, directora del citado plantel, en tanto aseguró, que se realizará el proceso docente educativo similar al de los círculos infantiles.
Para cumplir con ese propósito, comentó que disponen de tres salones con los medios de enseñanza necesarios para desarrollar los diferentes juegos de roles, entre otras actividades básicas.
Añadió, además, que cuentan con tres educadoras e igual cantidad de auxiliares pedagógicas, las cuales sistemáticamente reciben preparación metodológica, con el objetivo de lograr el máximo desarrollo integral de los infantes de acuerdo con las exigencias del tercer perfeccionamiento educacional.

Ubicada en el centro histórico de la ciudad de Camagüey, explicó Andrés Mendoza Lorenzo, director general de la Empresa Provincial de Gestión de Inmuebles, la casita infantil tardó casi dos años en convertirse en una gran obra social, la cual demandó un costo de más de 15 millones de pesos.
Ese esfuerzo lo reconocen hoy madres como Thalía Rodríguez Lugo, quien, confiesa sentirse satisfecha porque su pequeña Esly Valeria Artíles Rodríguez encontrará en ese lugar un espacio acogedor para aprender y socializar, además de las ventajas económicas que brinda esta opción.
En este tipo de institución, afirmó José Miguel Parra González, administrador de la Unidad Empresarial de Base (UEB) La Tuya, sabemos que nuestros hijos permanecerán bien cuidados y en un entorno seguro, de la mano de educadoras comprometidas con una hermosa vocación.

Al visitar la casita infantil Yulian León Rondón, secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, calificó la iniciativa como una fortaleza y un logro de la Revolución, al tiempo que ratifica la voluntad de continuar respondiendo a las demandas de madres trabajadoras en la provincia de Camagüey.

