CAMAGÜEY.- Ante la necesidad de capacidades en los círculos infantiles, la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey inauguró la casita infantil Sueños de la Infancia como alternativa para el cuidado y educación integral de los niños de trabajadores y estudiantes.

“Este proyecto, con capacidad para hasta 20 infantes es el sueño cumplido de trabajadores y estudiantes del centro. Desde el año pasado comenzamos la restauración de la parte constructiva, la compra del mobiliario necesario y la preparación del personal de educación que se encargará de la atención a los menores mientras sus madres desempeñan sus funciones en nuestra institución”, expresó Mabys Cruz Morales, secretaria general del buró sindical en esta universidad.

Más de medio mellón de pesos requirió la adecuación de las áreas de la residencia estudiantil destinada a la casita donde laborarán cuatro trabajadoras, entre educadoras y auxiliares pedagógicas, que impartirán los programas docentes concebidos para ese nivel de enseñanza.

Roberto Alejandro Carrazana Carballo, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria del centro educacional aseguró que esta instalación da respuesta a uno de los planteamientos del último congreso de la FEU y un logro posible gracias a la voluntad de docentes, alumnos, trabajadores por cuenta propia, el sector educacional y todos los organismos que intervinieron en la ejecución del proyecto y aportaron los medios de enseñanza y otros artículos que permitirán desarrollar con calidad el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Una de las madres beneficiadas, estudiante de 2do año en Sistemas de Información de Salud comentó: “ Esta iniciativa tiene gran importancia para mí y para otras jóvenes estudiantes que, como yo, son madres porque nos garantiza un lugar seguro para nuestros hijos mientras nosotras podemos continuar con nuestra preparación profesional”.

En declaraciones a Radio Cadena Agramonte Mercedes Escuredo Olazábal, directora provincial de Educación, señaló que ya suman ocho instituciones con capacidad para 135 infantes en Guáimaro, Esmeralda, Carlos Manuel de Céspedes, Vertientes y el municipio cabecera. De estas, seis benefician a familias del propio sector educacional, y una a la Agricultura.

La titular de Educación aseguró que en el territorio se abrirán en los próximos meses otras cinco casitas infantiles para beneficio de trabajadores de Salud Pública y la enseñanza superior.