NUEVITAS, CAMAGÜEY.- La Unidad Empresarial de Base (UEB) Pesca Nuevitas tiene en su hacer las exportaciones, indicador que prevén diversificar para incrementar los aportes a la economía del país y la entidad.
Gerardo Izquierdo Rodríguez, jefe de Operaciones pesqueras, especificó que con ese fin capturan el cobo, le limpian la masa y lo envían para la Empresa Pesquera Industrial de Santa Cruz del Sur (EPISUR), allí lo procesan y exportan por poseer licencia para la actividad.
El calendario anterior cerró con el cumplimiento del plan al 96 por ciento, resultado meritorio si se tiene en cuenta que solo dispusieron del 30 por ciento del combustible físico -con respecto al planificado- y el mal tiempo en el mes de diciembre, causas que demandaron mayor esfuerzo por parte del colectivo.
Para octubre de 2024 debe reiniciarse la encomienda hasta el mes de abril, con el beneplácito de disponer de un alto coeficiente técnico en las embarcaciones principales.
De igual modo pronostican incursionar paulatinamente en las exportaciones de la langosta, el pepino y la esponja de mar, acotó Izquierdo Rodríguez.
En el caso de la langosta ya cuentan con la asignación de captura de tres toneladas, encargo que iniciarán en los primeros días de julio, especie que, además del envío al exterior del país, demanda el sector del turismo en Cuba.
En venideras jornadas especialistas y biólogos de la Unidad Económica de Base y EPISUR se trasladarán a las áreas donde existe el pepino y la esponja de mar, para estudiar y proponer las cifras a extraer sin incumplir con los estándares de la pesca sostenible.
Como beneficios de las exportaciones reconoció, Izquierdo Rodríguez, la recaudación de divisas para la economía nacional y el grupo empresarial, y en la entidad posibilita la adquisición de materias primas para abaratar los costos de producciones agregadas, equipamientos y piezas de repuesto para las embarcaciones.
Asimismo considera que resulta fundamental para sustentar la industria a partir de que se concrete el 1ro de julio la conversión de la UEB Pesca Nuevitas como Empresa Filial, un añejo reclamo del colectivo.
Según publicación en el sitio oficial del Ministerio de Economía y Planificación, la directora jurídica Ivonne Rodríguez Rodríguez, refirió que es la necesidad de acercar las decisiones a los lugares donde se generan las actividades económicas, y viene aparejado de una mayor autonomía en la gestión financiera y operatoria diaria, el incremento de la eficiencia en los ciclos productivos, el aumento de volúmenes de bienes y servicios creados, los ingresos y beneficios para el trabajador, en primera instancia, y también a la entidad y el territorio en que radican.