CAMAGÜEY.- La reparación de motores, el cambio de una válvula principal de salida de 800 milímetros de diámetro en la estación de bombeo de la presa Cubano-búlgara y la corrección de salideros también en la conductora principal de la reanimada fuente hídrica, beneficiarán paulatinamente a consumidores de la ciudad de Camagüey afectados hoy con el servicio, afirmó Bárbaro Osorio de los Reyes, director municipal de Acueducto y Alcantarillado.

Parado sobre la cortina del mayor embalse de suministro de agua potable de la provincia, con capacidad para almacenar hasta 136,7 millones de metros cúbicos (MM3), Osorio de los Reyes, explicó a Adelante Digital que, en dependencia de las disponibilidades de motores de bombeo, podrán llevar de manera estable desde esta presa, la Máximo y Pontezuela (ya restablecida), unos 1 250 y 1 300 litros por segundo a la Potabilizadora agramontina, suficientes para entregar el vital líquido a los consumidores a domicilio, eso sí, aclaró es necesario la recuperación y operación de las válvulas de distribución de cuya eficiencia dependerá el suministro real, sin tantas afectaciones como ocurre hoy.

Alexis García López, fundador y jefe de la presa Cubano-búlgara, quien junto a su familia cuida con celo de las instalaciones del embalse, relató que durante la sequía los volúmenes bajaron al 12 %, por debajo del punto muerto y con las lluvias de mayo y junio hoy presenta un 52,8% de llenado.

“Con la corrección de salideros y tres motores de alta, uno de reserva, podemos enviar más agua a Camagüey, nuestra misión principal para que los camagüeyanos no carezcan de ese líquido imprescindible, afirmó el ocurrente y abnegado jefe de las aguas en el lejano y solitario paraje rural.

Yumar Marrero, el jefe de la brigada de acueducto del municipio de Camagüey, protagonista principal de los trabajos referidos, junto a otros especialistas del gremio y entidades de apoyo de la provincia, apuntó que pese a las intensas jornadas, el calor y las limitaciones de recursos, siente satisfacción por el deber cumplido, que no será en vano si el tratamiento del agua es bueno en la planta Potabilizadora para elevar su calidad de consumo y las operaciones en las redes de distribución son también eficientes, reiteró el experimentado soldador, chofer, ayudante… jefe de un colectivo “apaga-fuegos” en el acueducto de Camagüey.