CAMAGÜEY.- Para respaldar el incremento de tráfico en las líneas móviles y asegurar un servicio de calidad, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en la provincia se había planificado crecer en 28 radiobases de las que solo se pudieron concretar 12, en un año 2022 que no fue bueno si de inversiones se trata.
En proceso de conclusión todavía están la de Rescate de Sanguily, además de una en Santa Cruz, una en Florida, en Magarabomba, Céspedes, Lombillo, Jiquí, Mamanantuabo y Jimbambay. Ya se encuentran terminadas y prestando servicios tres radiobases nuevas en Piloto, Aguilar y Vilató.
En este 2022 se priorizaron las obras de infraestructura que soportan el desarrollo turístico en la cayería norte, entre las labores realizadas destacan la conexión por fibra óptica del Cayo, así como la conexión del vial principal de Cayo Cruz que con tiene una extensión de cuatro kilómetros.
Toda esta labor se logró sin dejar de apoyar a otras regiones afectadas por el Huracán Ian y cumpliendo con los aseguramientos de las telecomunicaciones al referendo del Código de las familias, el proceso de Nominación de delegados a las AMPP y a la rendición de cuentas del MINCOM a la Asamblea Nacional.
Para 2023, en otras inversiones, se proyecta concretar el GIE Crossconection Plaza1 que con 1224 líneas de voz y 624 puertas de datos permitirá mejorar la calidad del servicio en la zona de Garrido, Alturas del Casino y buena parte de La Caridad, además de que con esta inversión se podrá comercializar Nauta Hogar en una zona donde ha sido imposible por el mal estado de las líneas.