CAMAGÜEY.- Los campesinos que integran la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en esta provincia lograron, hasta la fecha, la entrega de más de 55 millones 500 000 litros de leche a la industria, una producción por debajo de la prevista --de 60 milllones-- en la ganadería local, afectada este año por diversos factores objetivos y subjetivos que se van solucionando, entre otros la recuperación de las áreas para pastos.

Otros desafíos consisten, además de asegurar de esa manera mayores cantidades de alimentos, el agua para los animales, y alcanzar una natalidad no menor del 70 por ciento, pues actualmente apenas se llega al 55 por ciento, y es algo que incide en los bajos rendimientos de leche.

Roberto Reyna Rodríguez, encargado de la esfera agroalimentaria en la ANAP en el territorio, explicó que aspiran cerrar el año con 55 millones 800 000 litros de leche entregados, lo cual representa el 92 por ciento del plan total estimado.

En otras entregas de alimentos, a pesar de cumplir algunos renglones como viandas, hortalizas, frutas y maíz, los campesinos camagüeyanos cierran el año sin llegar a los estimados previstos en otros productos como el arroz y el frijol, lo cual deviene en desafío para el sector en 2022.

Los agricultores registraron, al cierre de noviembre, un sobrecumplimiento de viandas con más de 11 590 toneladas y en las frutas obtienen 7 324 toneladas, mientras que alcanzan el plan en cuanto a las hortalizas y el maíz sin sobrepasarlo.

Reyna Rodríguez, puntualizó que la provincia se queda por debajo en el caso del frijol con solo el 96 por ciento de lo planificado, así como en el arroz donde alcanzan apenas 8 300 toneladas.

Si bien las limitaciones de recursos agravadas por la pandemia de la COVID-19 han influido en los resultados de las producciones, junto a las medidas extraterritoriales del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos, los agricultores de esta región tienen ante sí el reto de potenciar más estos alimentos, pues permiten sustituir las importaciones de granos y a la vez repercuten en la alimentación de la población.