CAMAGÜEY.- El Viceprimer ministro de la República de Cuba, Jorge Luis Perdomo Di-lella, continuó en la tarde de este sábado la visita gubernamental a la provincia en la que recorrió sitios de interés históricos y sociales y compartió con el pueblo las ofertas de la Noche Camagüeyana que se desarrolla los fines de semana en el Casino Campestre.
Durante la visita al Museo Ferroviario, conoció detalles acerca de este proyecto que tiene como centro a la historia del ferrocarril y es sustentado por la tecnología. En esta moderna institución laboran conjuntamente la Universidad de Camagüey y la Unión de Informáticos de Cuba, que aprovecharon la ocasión para firmar el convenio de colaboración que formaliza los estrechos lazos de trabajo.
Reynaldo Alonso Reyes, presidente de la filial camagüeyana de la UIC, presentó varias aplicaciones que tributan al proyecto, incluyendo aquellas que garantizarán la accesibilidad de personas con discapacidad. Perdomo interactuó con varias de ellas e insistió en la necesidad de informatizar los museos para hacerlos más atractivos.
Además, se le presentó el proyecto de restauración del cementerio general de Camagüey, con valores patrimoniales, donde reposan los restos de varias personalidades de la cultura y la historia de Cuba, incluyendo 23 generales de las guerras de independencia. Este también con un alto componente tecnológico, prevé un lugar equipado con tablets y computadoras para acceder a información valiosa sobre la necrópolis.
José Rodríguez Barreras, director de la Oficina del Historiador de la Ciudad, informó acerca de otros proyectos como el Centro de Facilitación Social y la Oficina de Orientación para el Manejo del Centro Histórico, así como del paseo que abarcará las dos últimas de la calle Independencia. Jorge Luis Perdomo, también miembro del Comité Central del Partido, insistió en que cada pasó debe consultarse con el pueblo y tener la aprobación de las asambleas municipales.
La visita incluyó varias instalaciones deportivas, entre ellas el estadio Cándido González, donde indagó por los preparativos para la próxima serie nacional, intercambió con integrantes del equipo Toros de Camagüey a los cuales preguntó por las condiciones de entrenamiento y hospedaje. El viceprimer ministro orientó a los directivos del deporte crear de conjunto con autoridades locales un programa de recuperación de áreas deportivas que puedan ser utilizadas por el pueblo sin interrumpir el alto rendimiento.
En ese sentido también indicó recuperar los tanques de clavados, a partir de los excelentes resultados de este deporte en Juegos Panamericanos Juniors de Cali y felicitó a la provincia por los aportes al medallero cubano en la cita. “Hay que seguir formando atletas, cada vez con más valores y con más preparación, no solo deportiva, también académica”, afirmó.También visitó las Academias de Atletismo, Boxeo y el auditorio Iván Hidalgo.
Poco antes de recorrer la Noche camagüeyana, donde intercambió con los administradores de las unidades gastronómicas sobre las vías para obtener los recurso y la autogestión.
En declaraciones a Adelante, afirmó que pudo constatar cómo el Camagüey se recupera de los estragos causados por la pandemia y vuelve paulatinamente a la normalidad, “me voy feliz de ver una provincia que avanza”.